PARA BAJAR ESTE DEBATE EN FORMATO DE LIBRO PDF:
https://www.las21tesisdetito.com/debate_entre_tito_martinez_y_el_mahometano_abu_al_qasim.pdf
PARA BAJAR EL DEBATE EN AUDIO:
Acusar al islam de ser "satánico" no tiene sentido alguno, ya que el mismo Cristo anunció la venida de un profeta después de él, como se menciona en Juan 16:12-14:
"Aún tengo muchas cosas que deciros, pero ahora no las podéis sobrellevar. Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad."
Si realmente buscas la verdad, ¿no sería más sensato reflexionar sobre quién es este "Espíritu de verdad" en lugar de emitir juicios sin fundamento?
Por otro lado, resulta paradójico que acuses al islam de violencia cuando tu propio libro sagrado contiene múltiples mandatos de exterminio y aniquilación. Por ejemplo, en Deuteronomio 20:16-17 se ordena:
"Pero en las ciudades de estos pueblos que Jehová tu Dios te da por heredad, no dejarás con vida nada que respire, sino que los destruirás por completo: a los heteos, amorreos, cananeos, ferezeos, heveos y jebuseos, como Jehová tu Dios te ha mandado."
Si aplicaras el mismo criterio con el que juzgas el islam, ¿cómo interpretarías estos versículos en tu propia fe?
En cuanto a la amenaza del "lago de fuego", recuerda que el islam también cree en el Día del Juicio y en la justicia divina, pero basada en la equidad y el conocimiento absoluto de Dios, no en interpretaciones humanas sesgadas que condenan a quienes simplemente tienen una fe diferente.
Finalmente, si el islam fuera realmente una "religión satánica", como afirmas, ¿cómo explicas que sea la fe de más de dos mil millones de personas en todo el mundo y que continúe expandiéndose a un ritmo sin precedentes? Mientras tanto, muchas iglesias en Occidente se están vaciando y cada vez más personas están encontrando en el islam respuestas que no hallaron en otras doctrinas.
Conclusión:
Antes de juzgar con prejuicios e ideas preconcebidas, te invito a estudiar el islam desde sus fuentes originales. Si realmente crees en la verdad, búscala con una mente abierta y sin discursos llenos de odio e intolerancia, porque la verdad no necesita de la difamación para sostenerse.
1- Solo un vulgar embustero puede enseñar esa patraña de que Cristo anunció la venida de Mahoma en ese texto del Evangelio de Juan.
Cristo anunció la venida del espíritu santo, no de Mahoma.
En ese pasaje del Evangelio de Juan Jesús estaba hablando bien claro únicamente del espíritu santo, el cual vino sobre sus apóstoles el día de Pentecostés (Hechos 2).
El espíritu de Dios guió a los apóstoles a toda la verdad inspirándoles para escribir el llamado Nuevo Testamento. Si Jesús se hubiera referido a algún profeta que vendría en el futuro, o se hubiera referido a Mahoma entonces Jesús lo habría dicho claramente en ese pasaje, ¡pero no lo dijo por ninguna parte!. Eso que enseña usted de que se refería a Mahoma es una burda mentira de marca olímpica y un absurdo total.
2- Después ha citado usted el pasaje bíblico de Deuteronomio 20:16-17 donde Dios ordenó a los israelitas que mataran a esos malvados pueblos cananeos. Sin embargo, hay una gran diferencia entre lo que Dios le dijo a Moisés y lo que hizo el sanguinario Mahoma.
Jehová le ordenó a Moisés que exterminarán a esos pueblos cananeos por la sencilla razón de que eran pueblos de una maldad impresionante, esas gentes eran terriblemente sanguinarios que no solamente hacían sacrificios humanos a sus falsos dioses, sino que practicaban todo tipo de pecados y abominaciones.
Sin embargo, lo que hizo Mahoma y sus huestes fanáticas árabes es ordenar el asesinato de miles de judíos que vivían en Oriente medio y de cristianos que vivían en esa época en Oriente medio y en el norte de África, y todos esos judíos y cristianos no eran gente malvada que hacían sacrificios humanos, sino que eran gente pacífica y buena, como eran todos esos judíos que guardaban la ley de Moisés y todos esos cristianos humildes que seguían realmente a Cristo, ellos no querían hacerse miembros de esa religión falsa y criminal predicada por Mahoma, y por eso es que Mahoma ordenó asesinar cruelmente a todas estas comunidades de judíos y de cristianos. Por lo tanto, el argumento que usted ha dado es totalmente falso y estúpido.
3- Después dice usted que su religión es verdadera porque la siguen más de 2000 millones de personas en todo el mundo y crece cada día más.
Ese argumento suyo es de lo más falso, ridículo e infantil, ya que una religión verdadera no se mide por la cantidad de miembros que tiene, sino por la verdad que predican. El libro del Apocalipsis dice que Satanás engaña al mundo entero (Ap.12:9), y el propio Jesús dijo que son pocos lo que se salvan y muchos los que se pierden, leamos el pasaje:
Mat 7:13 Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella;
Mat 7:14 porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan.
Mat 7:15 Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces.
Mat 7:16 Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos?
Mat 7:17 Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos.
Mat 7:18 No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos.
Mat 7:19 Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego.
Mat 7:20 Así que, por sus frutos los conoceréis.
Esa enseñanza de Jesús, el verdadero Mesías de Israel, es impresionante. Él dijo bien claro que ancha es la puerta y espacioso el camino que lleva a la condenación y muchos son los que se condenan, sin embargo, el camino que lleva a la vida eterna y la salvación es estrecho, y pocos son los que lo hayan. Por lo tanto, eso que usted ha dicho de que el islam es la religión verdadera porque tiene más de 2000 millones de miembros y crece cada día más es una de las mayores falsedades y mentiras de Satanás y que va a llevar la condenación del lago de fuego a millones de personas malvadas y embusteras.
Pero es que además Jesús dijo en ese pasaje que los falsos profetas religiosos vendrían disfrazados de corderos, pero por dentro serían lobos rapaces, es decir, malvados y asesinos y además Jesús dijo que por sus frutos les conocereis.
¿Y cuál es el fruto que dan los mahometanos y los falsos cristianos de la iglesia católica y de otras iglesias falsas? Es un fruto absolutamente podrido y malo. Muchos falsos profetas de esas religiones falsas, incluido el islam, están disfrazados de ovejas, es decir, se hacen pasar por santos y personas buenas y resulta que son individuos malvados y asesinos de inocentes. Sin embargo, Jesús y sus discípulos somos todo lo contrario a ellos, ya que Jesús jamás hizo pecado ni fue hallado engaño en su boca, sino que solamente hizo el bien y sanó a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él, es decir, Jesús era absolutamente todo lo contrario de lo que era Mahoma y de lo que han sido todos los papas de la iglesia católica romana, que es la iglesia de Satanás en la tierra.
Respuesta de Abu Al-Qasim Al-Azizi
1- La profecía de Jesús sobre un profeta después de él.
Dices que Jesús nunca mencionó la llegada de Mahoma, pero eso muestra tu ignorancia sobre los textos evangélicos.
Lee atentamente:
Evangelio de Juan 16:7:
"Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré."
Evangelio de Juan 16:13:
"Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir."
Las preguntas para ti son:
¿Por qué dijo Jesús que el Consolador "no hablará por su propia cuenta"?
¿Por qué mencionó que "os hará saber las cosas que habrán de venir"?
¿Acaso el Espíritu Santo llega "después" de que Jesús se haya ido, cuando en realidad ya estaba presente antes?
Esto prueba que Jesús no hablaba del Espíritu Santo, sino de otro profeta que vendría después de él, y ese es Mahoma ﷺ.
2. ¿Has investigado la historia o solo repites calumnias?
Hablas del Profeta Mahoma de manera ofensiva sin ningún respaldo histórico o académico, mientras que:
Jesús nunca se casó, pero el Antiguo Testamento está lleno de profetas que contrajeron matrimonio a edades tempranas. ¿Por qué usas un doble rasero?
No existe ningún texto en el islam que permita la violación de niños, mientras que en Números 31:18, Moisés ordenó que se guardaran a las niñas vírgenes para los hombres de su ejército.
3. Tu destino depende de la verdad, no de ilusiones.
Si crees estar en la verdad, demuéstralo con pruebas, no con insultos y odio. Jesús dijo en Juan 8:32:
"Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres."
Entonces, ¿buscarás la verdad o seguirás atrapado en ilusiones de odio y fanatismo?
Es evidente que obtienes tu información de medios sesgados y no de fuentes históricas fiables. ¿Sabías que los cristianos vivieron bajo la civilización islámica durante siglos sin sufrir persecución? De hecho, la historia demuestra que los musulmanes protegieron a los cristianos orientales de las cruzadas y masacres occidentales, mientras que Europa exterminaba a quienes no compartían su fe, como ocurrió con los andalusíes, los musulmanes y los judíos durante la Inquisición.
4. Acusar al islam de terrorismo es una contradicción histórica
Las mayores guerras y masacres de la historia no fueron causadas por el islam, sino por naciones cristianas. Las dos guerras mundiales, con más de 70 millones de muertos, no tuvieron ninguna participación islámica. Incluso las bombas nucleares fueron lanzadas por países de raíces "cristianas". Entonces, ¿con qué lógica hablas de "terrorismo islámico" cuando tu propia civilización ha destruido naciones enteras?
5. La pena de muerte por apostasía… ¿Contradicción en el cristianismo?
Criticas la pena de muerte por apostasía en el islam, pero ¿sabías que el Antiguo Testamento también ordena ejecutar a los apóstatas? Lee Deuteronomio 13:6-10, donde se ordena matar a quien intente apartar a otros de Dios. Incluso en la Edad Media, el cristianismo ejecutaba a los "herejes", como ocurrió con Giordano Bruno y Galileo Galilei. ¿Por qué aplicas un doble rasero?
6. ¿Quién ha matado realmente a los cristianos?
Los musulmanes convivían pacíficamente con los cristianos de Oriente, pero las invasiones coloniales europeas destruyeron sus países. ¿Quién arrasó Irak, Afganistán, Siria y Libia? ¿No fueron los países cristianos occidentales? Entonces, ¿quién está matando realmente a los cristianos?
7. ¿Los católicos no son cristianos? Entonces, ¿quién lo es?
Cuando afirmas que los católicos no son cristianos, estás negando la fe de más de 1.3 mil millones de personas. ¿Quién te ha dado el derecho de decidir quién es un cristiano verdadero? Incluso los protestantes tienen enormes diferencias doctrinales entre ellos. ¿Eres tú el único en la verdad y todas las demás denominaciones están equivocadas?
8. Acusar al islam de satánico demuestra la debilidad de tu argumento
Cuando alguien no puede proporcionar evidencia histórica o teológica, recurre a insultos y acusaciones sin fundamento. Pero los insultos no crean verdades, sino que solo exponen la debilidad de quien los usa. Si tienes una sola prueba de que tu creencia es la única verdadera, discútela con evidencia y lógica, en lugar de recurrir a ataques sin fundamento.
Conclusión:
Si crees que eliminar a los musulmanes o distorsionar su imagen hará que tu creencia sea más válida, estás profundamente equivocado. La verdad no necesita difamaciones ni mentiras, sino pruebas y evidencia.
Si tú eres quien decide quién es el "verdadero cristiano", ¿por qué no aceptar el mismo criterio para definir quién es un "verdadero musulmán"? Usar doble rasero revela la debilidad de tu argumento.
Se dice que llevas 40 años estudiando teología, pero hasta ahora no he visto un solo argumento sólido que lo demuestre. Si realmente tienes conocimientos, ¿por qué no los presentas con pruebas y evidencias en lugar de limitarte a acusaciones sin fundamento?
Si tus argumentos y libros son tan sólidos como afirmas, ¿por qué recurres a los insultos en lugar de presentar pruebas científicas y metodológicas? La verdad no necesita insultos, sino evidencia lógica y clara. Si tienes una prueba real, preséntala con objetividad; de lo contrario, tu insistencia en los insultos solo debilita aún más tu posición.
¿Acaso no dijo Jesús: "Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra" (Mateo 5:39)?
¿O simplemente lo ignoras cuando no te conviene?
Si te demuestro con los textos de tu propio libro sagrado que Cristo no fue crucificado ni murió en la cruz, ¿estarías dispuesto a reconsiderar tus creencias y aceptar la verdad tal como está escrita en tus propias escrituras? ¿O seguirás aferrándote a lo que te ha enseñado la tradición eclesiástica, sin importar las evidencias claras?
¿Has oído hablar del famoso sacerdote español Anselmo Turmeda? Fue un destacado clérigo que recibió su educación en Bolonia, una de las universidades más prestigiosas de Europa en su época. Sin embargo, tras un profundo viaje de búsqueda y una minuciosa investigación, pasó de ser un sacerdote cristiano a convertirse en un predicador del islam.
¿Cómo ocurrió esta transformación radical?
A medida que profundizaba en la teología cristiana,
Turmeda comenzó a cuestionar dogmas fundamentales como la Trinidad y la encarnación divina. Sin embargo, no encontraba respuestas satisfactorias dentro de la doctrina eclesiástica.
Un acontecimiento que marcaría su vida fue cuando preguntó a su maestro sobre el profeta anunciado por Jesús en las Escrituras. La respuesta del abad lo dejó atónito:
"El profeta del que habló Jesús ya ha venido. Es Mahoma (Muhammad), la paz y las bendiciones de Dios sean con él. Su religión es la verdadera, pero no podemos seguirla abiertamente porque la Iglesia no nos lo permitiría."
Aquellas palabras sacudieron a Turmeda hasta lo más profundo, despertando en él una inquietud creciente. Se dio cuenta de que debía investigar el islam por sí mismo.
Si buscas la verdad, ten el valor de investigarla con sinceridad, como lo hizo Turmeda. Lee, compara, pregunta y no temas la respuesta. La verdad merece ser buscada con honestidad y devoción.
¿Quién es el mayor enemigo de las enseñanzas de Cristo?
No cabe duda de que la mayor distorsión del cristianismo no fue causada por enemigos externos, sino por alguien que afirmaba pertenecer a él y que, en realidad, fue el principal responsable de su corrupción. Ese hombre es Pablo (Saulo de Tarso), quien pasó de ser un feroz perseguidor de los seguidores de Cristo a un supuesto apóstol, afirmando haber recibido una revelación directa del propio Cristo (que la paz sea con Él).
Pero, ¿fue su conversión genuina? ¿O se trató de una estrategia astuta para alterar la esencia del mensaje de Cristo?
Pablo: de perseguidor a falso apóstol.
Antes de proclamar su fe en Cristo, Saulo de Tarso fue uno de los más implacables opositores del cristianismo naciente, persiguiendo sin piedad a los discípulos de Cristo. El libro de Hechos de los Apóstoles describe su hostilidad con las siguientes palabras:
"Saulo, por su parte, seguía lanzando amenazas de muerte contra los discípulos del Señor."
(Hechos de los Apóstoles 9:1)
De repente, y sin previo aviso, Pablo afirmó haber tenido una visión de Cristo en su camino a Damasco, oyendo una misteriosa voz que lo transformaría en un nuevo apóstol. Sin embargo, esta narrativa está llena de contradicciones evidentes cuando se comparan las diferentes versiones presentadas en el propio Nuevo Testamento, lo que genera serias dudas sobre su veracidad.
Pablo no fue simplemente un converso al cristianismo, sino que demostró una gran habilidad para utilizar el engaño y la adaptación según sus propios intereses.
1- Usted dice que Jesús predijo la venida de Mahoma en el capítulo 16 del Evangelio de Juan. Pero resulta que usted miente descaradamente. Veamos lo que dijo Jesús:
Juan 16:7, 13
"Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuera, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré."
"Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir."
Como puede ver, Jesús no mencionó a Mahoma por ninguna parte.
De lo que habló Jesús es del ayudante o consolador, parákleto en griego, que vendría, y que sería el espíritu de verdad, es decir, el espíritu santo, el cual vino sobre los apóstoles el día de Pentecostés en Jerusalén (Hch.2).
Usted me pregunta que por qué dijo Jesús que este ayudante, el espíritu de verdad, no hablaría por su propia cuenta. La respuesta la dio el propio Jesús, cuando dijo que dicho espíritu hablaría todo lo que oyere y nos haría saber las cosas que habrán de venir en el futuro. Todo esto quien lo hace es el espíritu de Dios, de ninguna manera se refiere a Mahoma, ya que Jesús no lo menciono por ninguna parte.
El espíritu santo vino con poder sobre sus apóstoles el día de Pentecostés en Jerusalén, tal como leemos en el libro de hechos.
Era Jesús quien estaba con sus discípulos en ese momento cuando les dio la promesa del espíritu, no el espíritu de Dios. Por lo tanto, usted está mintiendo como resultado de su supina ignorancia de la Biblia y de las palabras de Jesús, las cuales pervierte de la forma más grotesca y estúpida.
Efectivamente, Jesús nunca se casó, sino que era célibe, ¿y cuál es el problema?
2- Usted dice que en el islam no existe ningún texto donde se permita la violación de niños, sin embargo, Mahoma sí que era un violador de niñas, ya que se casó con una niña de nueve años, lo cual está totalmente demostrado históricamente. Veamos lo que encontramos en Internet y que está tomado de las propias fuentes musulmanas:
El matrimonio de Mahoma con la niña Aisha
AL-BUJARI / MUSLIM
Son las fuentes canónicas musulmanas las que refieren que Mahoma consumó el matrimonio con Aisha cuando la niña tenía nueve años. En la compilación de hadices Sahih de Al-Bujari, encontramos un testimonio múltiple, pues el relato se repite cuatro veces; tres de ellas, narrado por la propia Aisha (Al-Bujari, volumen 5, libro 58, hadiz nº 234; volumen 7, libro 62, hadices nº 64 y nº 65) y la cuarta, narrado por Ursa (Al-Bujari, volumen 7, libro 62, hadiz nº 88). Los relatos coinciden en que Mahoma formalizó el contrato matrimonial con Aisha, hija de Abu Bakr, cuando la niña tenía seis años y la llevó a su casa y consumó el matrimonio cuando tenía nueve años, de modo que ella permaneció con él nueve años, hasta que Mahoma murió. Ella tenía entonces 18 años.
Ahí lo tenemos bien claro. Mahoma de ninguna manera era un profeta de Dios, sino que además era un pedófilo violador de niñas, reconocido hasta por los mismos mahometanos en su literatura histórica oficial.
3- Después ha citado usted el pasaje bíblico de números 31:18 y suelta la mentira asquerosa de que ese pasaje bíblico enseña que los israelitas podían violar niñas. Veamos como usted miente, leamos el texto:
Núm 31:18 Pero a todas las niñas entre las mujeres, que no hayan conocido varón, las dejaréis con vida.
¿Me puede decir usted dónde dice ese pasaje bíblico que los israelitas podían violar a esas niñas? Usted sencillamente está falsificando el texto bíblico, ya que lo único que dice es que las niñas debían de ser dejadas con vida, ¡en ninguna parte se dice que los israelitas se podían acostar con esas niñas!
4- Después dice usted que los cristianos vivieron en paz con los musulmanes sin que los cristianos sufrieron persecución. Eso que dice usted es una gran mentira, por la sencilla razón de que los mahometanos asesinaron a cientos de miles de cristianos en Oriente medio y en el norte de África a partir de Mahoma, y los asesinaron sencillamente porque ellos no querían hacerse miembros de su religión falsa mahometana inventada por él, y por eso es que todas esas comunidades cristianas que vivían en Oriente medio en el norte de África desaparecieron a partir del siglo 7. Mahoma y sus fanáticas hordas analfabetas y sanguinarias las exterminaron a sangre y fuego. Ya desde el siglo primero, con el nacimiento de la fe cristiana, el oriente medio y el norte de África estaba repleto de iglesias cristianas, pero desaparecieron con la venida de la religión mahometana.
Y respecto a España los musulmanes y los católicos se mataban entre ellos en infinidad de batallas durante siglos, por lo tanto, es una gran mentira decir que los cristianos y los mahometanos vivían en paz, y es una mentira todavía mayor decir que Mahoma y sus huestes fanáticas no asesinaron a miles de cristianos y también judíos.
5- Después ha dicho usted la gran mentira de que el islam no es terrorista, cuando desde el principio de su aparición en el siglo 7 el islam masacró a millones de cristianos en Oriente medio y el norte de África sencillamente por no querer hacerse miembros de esa religión falsa y criminal, y hoy mismo lo sigue haciendo en muchos países islámicos fanáticos, en los cuales está prohibida la predicación del Evangelio y aquellos mahometanos que abandonan esa religión falsa del islam para hacerse cristianos son asesinados por ustedes.
Últimamente, en el año 2025, esta terrible persecución del islam contra los cristianos lo vemos especialmente en Siria, donde cientos de miles de cristianos y de mahometanos moderados alawitas están siendo asesinados de las formas más crueles por estos fanáticos criminales mahometanos que siguen a esa falsa religión que ustedes llaman falsamente la “religión de la paz”.
6- Después ha dicho usted la gran mentira de que las mayores guerras y masacres de la historia han sido realizada por los cristianos. Eso que dice usted es totalmente falso y diabólico, por la sencilla razón de que aquellos que produjeron esas guerras y masacres, como por ejemplo la primera y la Segunda Guerra Mundial de ninguna manera eran cristianos verdaderos, sino falsos cristianos católicos o protestantes.
Los verdaderos cristianos a lo largo de la historia jamás hemos masacrado a nadie ni causado guerras, al contrario, nosotros seguimos la verdadera enseñanza de Jesús, el Hijo de Dios, el cual nos enseñó a amar incluso a nuestros enemigos y no vengarnos de ellos, pues la venganza e ira es de Dios, no de nosotros, y él pagará a cada uno según sus obras en el día del juicio. Esto mismo lo enseñó el apóstol Pablo en estas tremendas palabras:
Rom 12:17 No paguéis a nadie mal por mal; procurad lo bueno delante de todos los hombres.
Rom 12:18 Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres.
Rom 12:19 No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor.
Rom 12:20 Así que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego amontonarás sobre su cabeza.
Rom 12:21 No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal.
7- Respecto a lo que ha dicho usted sobre la condena a muerte a los apostatas, su argumento es totalmente falso y diabólico.
Usted ha citado el pasaje bíblico de Deuteronomio 13:6-10, sin embargo, ese pasaje no tiene que ver absolutamente nada con los cristianos, ya que Jesús jamás enseñó a sus discípulos que tengamos que matar a los apostatas de la fe.
Ese pasaje del antiguo testamento se refiere únicamente a la nación de Israel, y se refiere a matar a los falsos profetas de Israel que engañaban al pueblo de Israel para que se apartaran de Jehová, el único Dios verdadero, y adoraran a falsos dioses.
Lo que hizo la iglesia de Satanás en la tierra, que es la iglesia católica, fue absolutamente diabólico y anticristiano, ya que esa iglesia falsa asesinó a millones de cristianos verdaderos durante siglos de inquisición papal en Europa, sin embargo, Jesús jamás enseñó por ninguna parte semejante monstruosidad a sus discípulos, él nunca dijo a sus seguidores que matemos a nuestros enemigos ni a los apostatas de la fe, pues lo que enseñó es que tenemos que amar a nuestros enemigos y no vengarnos de ellos, pues la venganza es de Dios, y en el día del juicio él pagará a cada uno según sus obras.
8- Usted me pregunta quiénes son los verdaderos cristianos.
Los católicos y protestantes por supuesto que no lo son, por la sencilla razón de que durante siglos han pervertido la verdadera enseñanza de Cristo y de sus apóstoles y enseñan doctrinas de demonios, como por ejemplo la doctrina del falso dios trino, la inmortalidad del alma, los sufrimientos eternos en el infierno, el culto a las imágenes, etc. y no solo eso, sino que todas esas llamadas “naciones cristianas” de occidente tienen una historia repleta de guerras y asesinatos, todo lo contrario de lo que enseñó Jesús.
Usted ha dicho lo siguiente:
¿Acaso no dijo Jesús: "Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra" (Mateo 5:39)?
Efectivamente, eso es lo que enseñó Jesús a sus discípulos y es lo que jamás han cumplido millones de falsos cristianos católicos y protestantes, y por supuesto ustedes los mahometanos tampoco obedecen esas palabras de Jesús, ya que ustedes asesinan a sus enemigos y también especialmente a los cristianos verdaderos que desenmascaran su religión falsa.
9- Después ha dicho usted que me puede demostrar con la Biblia que Cristo no murió clavado en un madero y que tampoco resucitó, ¡sin embargo, usted no me ha demostrado absolutamente nada ni me ha dado un solo texto bíblico donde se enseñe lo que usted dice!, prueba irrefutable de lo embustero patológico que es usted.
Al contrario, la Biblia lo que demuestra cientos de veces y de forma bien clara es que Jesús entregó su vida por los suyos, y murió clavado en un madero, fue sepultado y al tercer día el Dios supremo, que es el Padre celestial, le resucitó corporalmente, así lo enseña especialmente el Nuevo testamento en cientos y cientos de pasajes. Solo un enfermo mental de alto grado puede decir que el Nuevo testamento no enseña la muerte y resurrección de Jesús.
10- Después ha mencionado usted al sacerdote y fraile católico llamado Anselmo Turmeda, que dejó la iglesia católica y se hizo de la religión mahometana. Ese cura católico embustero fue también un escritor mallorquín nacido en Palma de Mallorca en 1352 y muerto en Túnez en 1430.
Y con la historia de ese cura católico usted pretende hacerme creer que su religión mahometana es la verdadera.
Sencillamente ese cura y fraile católico no tenía ni idea de la Biblia ni conocía la verdadera doctrina cristiana, y por eso es que se dejó engañar por el mahometismo.
Dice usted que ese cura católico descubrió que la doctrina de la Trinidad es falsa, y por supuesto que lo es, ya que en la Biblia no hay ni un solo versículo donde se diga que Dios es trino. El propio Jesús y sus apóstoles jamás enseñaron esa mentira del diablo de que Dios fuera tres personas divinas, sino que enseñaron la existencia de un Dios supremo, el más grande de todos los dioses, y que es el Padre celestial, el Dios de dioses. Jesús dijo que él es el Hijo de Dios y el enviado del Padre celestial (Juan 17:3) y también enseñó que el espíritu santo es el poder del Altísimo, y no ninguna tercera persona divina (Hch.1:8).
Como ya le demostré más arriba, Jesús jamás predijo la venida de ningún profeta, ni mucho menos de Mahoma, sino que en Juan capítulo 16 de lo único que habló Jesús es de la venida del espíritu santo, el cual guiaría a toda la verdad a sus discípulos, y esta venida del espíritu de verdad que es el espíritu santo ocurrió el día de Pentecostés en Jerusalén cuando los apóstoles de Jesús fueron llenos de este poder de Dios, pero Jesús no mencionó por ninguna parte la venida de ningún profeta, ni mencionó para nada la futura venida de un total analfabeto y asesino árabe llamado Mahoma, eso sencillamente es una gran mentira perversa, es una invención estúpida de los líderes de su religión falsa mahometana.
Respuesta de Abu Al-Qasim Al-Azizi
¿Quién es el mayor enemigo de las enseñanzas de Cristo?
No cabe duda de que la mayor distorsión del cristianismo no fue causada por enemigos externos, sino por alguien que afirmaba pertenecer a él y que, en realidad, fue el principal responsable de su corrupción. Ese hombre es Pablo (Saulo de Tarso), quien pasó de ser un feroz perseguidor de los seguidores de Cristo a un supuesto apóstol, afirmando haber recibido una revelación directa del propio Cristo (que la paz sea con Él).
Pero, ¿fue su conversión genuina? ¿O se trató de una estrategia astuta para alterar la esencia del mensaje de Cristo?
Pablo: de perseguidor a falso apóstol.
Antes de proclamar su fe en Cristo, Saulo de Tarso fue uno de los más implacables opositores del cristianismo naciente, persiguiendo sin piedad a los discípulos de Cristo. El libro de Hechos de los Apóstoles describe su hostilidad con las siguientes palabras:
"Saulo, por su parte, seguía lanzando amenazas de muerte contra los discípulos del Señor."
(Hechos de los Apóstoles 9:1)
De repente, y sin previo aviso, Pablo afirmó haber tenido una visión de Cristo en su camino a Damasco, oyendo una misteriosa voz que lo transformaría en un nuevo apóstol. Sin embargo, esta narrativa está llena de contradicciones evidentes cuando se comparan las diferentes versiones presentadas en el propio Nuevo Testamento, lo que genera serias dudas sobre su veracidad.
La doble cara de Pablo: un maestro en el arte de la manipulación.
Pablo no fue simplemente un converso al cristianismo, sino que demostró una gran habilidad para utilizar el engaño y la adaptación según sus propios intereses. Adoptó un enfoque pragmático, moldeándose según las circunstancias y el público al que se dirigía. Él mismo admitió esto abiertamente en su carta a los Corintios:
"Siendo libre de todos, me he hecho siervo de todos para ganar a más. Me hice judío para ganar a los judíos; a los que están bajo la ley, como si estuviera bajo la ley, para ganar a los que están bajo la ley. A los que están sin ley, como si estuviera sin ley (...). Me hice débil para ganar a los débiles. Me he hecho todo para todos, para salvar a algunos a toda costa."
(1 Corintios 9:19-22)
Este pasaje revela cómo Pablo era capaz de cambiar su identidad y principios según la necesidad, lo que constituye una estrategia de manipulación evidente. Un hombre que actúa de esta manera no puede ser un verdadero apóstol, sino alguien impulsado por ambiciones personales.
La mentira como herramienta para promover su mensaje.
Pablo no solo manipulaba su identidad, sino que además admitió haber usado mentiras y trucos para promover su causa:
(Romanos 3:7)
Esta confesión demuestra que Pablo no dudaba en recurrir a métodos deshonestos para alcanzar sus objetivos, lo que contradice los principios de todos los profetas verdaderos, quienes siempre defendieron la verdad y la rectitud.
Contradicciones en la historia de la visión de Cristo
Una de las mayores pruebas del engaño de Pablo es la inconsistencia en su supuesta visión de Cristo. Esta historia se cuenta tres veces en el libro de Hechos de los Apóstoles (capítulos 9, 22 y 26), pero con diferencias significativas en detalles esenciales, como:
¿Los acompañantes de Pablo vieron o no la luz?
¿Oyeron o no la voz?
¿Qué le dijo exactamente Cristo a Pablo?
Estas contradicciones evidentes indican que la historia fue fabricada, lo que dificulta creer que Pablo haya recibido una revelación divina genuina.
Conclusión
En este artículo, hemos analizado el lado oscuro de la personalidad de Pablo y cómo sus contradicciones y falsedades fueron la base para la creación de un cristianismo distorsionado. Pero, ¿cómo logró convencer a los demás de que lo siguieran? ¿Cómo aprovechó la fragilidad de la sociedad judía y romana de su tiempo? Esto lo discutiremos en el próximo artículo, si Dios quiere.
Dado que te defines como cristiano bíblico henoteísta, estás admitiendo que no crees en el monoteísmo (Monotheism), sino en la existencia de otros dioses junto al Dios que adoras, aunque le concedas la supremacía.
Sin embargo, esto contradice las enseñanzas del propio Cristo, quien afirmó el monoteísmo puro, como se encuentra en Marcos 12:29:
"Escucha, Israel: el Señor nuestro Dios, el Señor uno es."
Entonces, ¿cómo afirmas seguir el cristianismo "bíblico", mientras adoptas un concepto más cercano al politeísmo y contradices los textos evangélicos claros?
Pablo y la Distorsión del Cristianismo – Parte 2
¿Fue Pablo un Continuador del Mensaje de Cristo o su Mayor Detractor?
Al hablar sobre los orígenes del cristianismo, hay dos figuras esenciales que no pueden pasarse por alto: Jesucristo y Pablo de Tarso.
Los cristianos creen que Jesús es el verdadero fundador de su fe, pero muchos consideran a Pablo como su principal intérprete. Sin embargo, sus interpretaciones fueron tan radicalmente distintas que terminaron moldeando un cristianismo que, en muchos aspectos, parece alejado de las enseñanzas originales de Cristo. Esto nos lleva a una cuestión fundamental:
¿Reflejaban realmente las doctrinas de Pablo lo que Jesús predicó? ¿O fue él el responsable de una transformación radical en el mensaje original?
¿Y si Jesús hubiera conocido a Pablo?
Es un hecho innegable que Cristo nunca conoció a Pablo, y que este último nunca fue uno de sus discípulos. Durante la vida terrenal de Jesús, Pablo no solo no era su seguidor, sino que era un perseguidor feroz de los primeros cristianos.
Después de la ascensión de Cristo – según la narrativa cristiana – sus discípulos más cercanos, como Pedro, Juan y Santiago, fueron los encargados de preservar y difundir sus enseñanzas. Sin embargo, no hay evidencia de que aceptaran la interpretación de Pablo.
Esto nos lleva a una pregunta legítima:
¿Veían los discípulos de Cristo a Pablo como un auténtico continuador de la enseñanza de su maestro, o lo consideraban un intruso que estaba imponiendo nuevas ideas al naciente cristianismo?
Afirmación de Revelación: ¿Iluminación o Manipulación?
Uno de los aspectos más controvertidos de Pablo fue su insistencia en que su enseñanza no era fruto de interpretación personal, sino de una revelación directa de Dios. En su carta a los Gálatas, escribe:
"Os hago saber, hermanos, que el evangelio que ha sido predicado por mí no es según hombre; pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo."
(Gálatas 1:11-12)
Pero esto plantea una pregunta lógica: si Pablo no recibió sus enseñanzas de ninguna fuente humana, ¿cómo podemos verificar su autenticidad?
Cristo mismo nunca anunció que alguien vendría después de él para reinterpretar su mensaje. Si era realmente necesario un nuevo entendimiento de la fe, ¿por qué Cristo no lo transmitió directamente a sus apóstoles?
El Conflicto entre Pablo y los Discípulos de Cristo
Al leer el Libro de los Hechos de los Apóstoles, encontramos evidencia clara de que hubo conflictos entre Pablo y los discípulos que habían convivido directamente con Jesús. En un pasaje, se menciona:
"Y cuando Pedro subió a Jerusalén, los que eran de la circuncisión disputaban con él."
(Hechos 11:2)
Además, en la Epístola a los Gálatas, el propio Pablo relata un fuerte desacuerdo con Pedro:
"Pero cuando Cefas vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar."
(Gálatas 2:11)
Estos relatos muestran que había diferencias fundamentales entre las enseñanzas de los discípulos originales y las doctrinas promovidas por Pablo. Esto refuerza la pregunta: ¿Quién estaba realmente más cerca del verdadero mensaje de Cristo?
La Influencia de Pablo en el Nuevo Testamento
Aunque los Evangelios se centran en la vida y enseñanzas de Cristo, Pablo ejerció una profunda influencia en el cristianismo primitivo.
Es fundamental entender que las cartas de Pablo son los textos más antiguos del Nuevo Testamento, escritas entre los años 50 y 60 d.C., mientras que los Evangelios que conocemos hoy fueron redactados entre los años 70 y 110 d.C..
Esto significa que los autores de los Evangelios ya conocían las cartas de Pablo, por lo que es plausible que sus interpretaciones hayan influido en la forma en que registraron la vida y el mensaje de Cristo.
Conclusión
En este artículo, hemos analizado el conflicto entre los discípulos auténticos de Cristo y Pablo, así como las tensiones entre sus doctrinas y las enseñanzas originales de Jesús.
Pero queda una cuestión esencial:
¿Cómo logró Pablo imponer sus ideas en el cristianismo, a pesar de la resistencia de los primeros discípulos?
¿Y de qué manera sus doctrinas llegaron a convertirse en la base del cristianismo moderno?
Estas preguntas serán exploradas en el próximo artículo, si Dios quiere.
A continuación, usted se lanza a atacar con saña satánica al apóstol Pablo, diciendo la gran mentira de que él era un falso apóstol y un falso cristiano. Veamos como usted miente:
1- Usted dice la burrada y la estupidez de que Pablo era el mayor enemigo de las enseñanzas de Cristo, cuando resulta que el apóstol Pablo fue escogido por Cristo resucitado y enseñó exactamente lo mismo que enseñó Jesús, tal como le voy a demostrar a partir de ahora.
Cristo resucitado escogió a Pablo para ser su apóstol enviado especialmente a los gentiles, por lo tanto, es absolutamente estúpido decir que Pablo era un enemigo de la enseñanza de Cristo.
2- El propio apóstol Pedro reconoció el apostolado auténtico de Pablo y dijo claramente que a Pablo le fue dada la sabiduría de Dios para escribir sus epístolas, leamos el pasaje:
“Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, SEGÚN LA SABIDURÍA QUE LE HA SIDO DADA, os ha escrito,
2 Pedro 3:15
Claro, esa parte del pasaje de Pedro no le interesa a usted porque destroza la asquerosa mentira del diablo que ha dicho.
El apóstol Pedro dijo bien claro que a Pablo le fue dada la sabiduría de Dios y Pedro puso las epístolas de Pablo al mismo nivel de las otras sagradas Escrituras, es decir, el llamado antiguo testamento, y los imbéciles e ignorantes retorcían algunas de esas epístolas de Pablo para su propia perdición, como ocurre con usted que retuerce las palabras de Pablo para su propia condenación.
Por lo tanto, tu doctrina de que Pedro estaba en contra de la enseñanza del apóstol Pablo es una mentira asquerosa.
Respuesta de Abu Al-Qasim Al-Azizi
2 Pedro 3:15-16 no dice que Pablo recibió una revelación divina, sino que escribió 'según la sabiduría que le ha sido dada'. Esta expresión en la Biblia suele referirse a la comprensión humana, no a la inspiración divina (véase Santiago 1:5, donde se exhorta a los creyentes a pedir sabiduría a Dios). Si se tratara de una revelación absoluta, ¿por qué Pedro mismo admite que en las cartas de Pablo hay 'cosas difíciles de entender' que pueden ser tergiversadas?
Segundo, afirmar que Pedro equipara las cartas de Pablo con las Escrituras es una interpretación forzada. Pedro dice que los ignorantes las tergiversan 'como también lo hacen con las demás Escrituras', lo que es una comparación en cuanto al acto de distorsión, no en cuanto a su estatus sagrado. Si todas las cartas de Pablo fueran Escritura sagrada como la Torá o los Evangelios, ¿por qué él mismo distingue entre la revelación de Dios y su opinión personal en pasajes como 1 Corintios 7:12, donde dice: 'A los demás digo yo, no el Señor'?
Tercero, la historia del cristianismo demuestra que las cartas de Pablo no fueron consideradas Escritura desde el principio, sino que fueron utilizadas posteriormente para establecer una doctrina diferente de las enseñanzas originales de Cristo. Esto ha sido reconocido por destacados eruditos cristianos como Bart Ehrman y James Dunn.
Por lo tanto, tu argumento no resiste un análisis crítico.
Respuesta de Tito Martínez.
Evidentemente usted no sabe ni leer.
El apóstol Pedro dijo bien claro que al apóstol Pablo le fue dada la sabiduría, y resulta que esa sabiduría evidentemente quien la da es solamente Dios, no el pato Donald
Y se lo voy a demostrar ahora:
“El principio de la sabiduría es el temor de Jehová; Buen entendimiento tienen todos los que practican sus mandamientos; Su loor permanece para siempre.
Salmos 111:10
Porque Jehová da la sabiduría, Y de su boca viene el conocimiento y la inteligencia.
Proverbios 2:6
Ahí lo tiene bien claro, es Dios quien da esa sabiduría y era la sabiduría que tenía el apóstol Pablo, la cual Dios se la dio.
Por lo tanto, usted miente.
En segundo lugar, el apóstol Pedro dijo que algunas epístolas de Pablo eran difíciles de entender y que eran retorcidas por los ignorantes, lo cual es cierto, ya que las epístolas de Pablo en su inmensa mayoría son teológicas y los falsos cristianos e ignorantes como usted las pervierten para su propia perdición.
En tercer lugar, por supuesto que Pedro equiparó las epístolas de Pablo con el resto de las sagradas Escrituras porque lo dijo bien claro en su segunda carta:
"COMO LAS OTRAS ESCRITURAS", refiriéndose a las sagradas Escrituras hebreas del antiguo Testamento
En cuarto lugar, usted cita el pasaje de primera de corintios 7:12, pero resulta, pedazo de embustero ignorante, que en ese texto Pablo dijo bien claro "a los demás digo yo, no el Señor", es decir, en ese versículo Pablo estaba dando su propia opinión personal, pero el resto de la enseñanza dada por Pablo en sus epístolas eran palabras inspiradas por Dios, era sabiduría de Dios, la cual le fue dada a Pablo por Dios mismo.
En quinto lugar, usted dice la babosada y la mentira satánica de que la historia del cristianismo demuestra que las cartas de Pablo no fueron consideradas sagradas Escrituras. Eso es una mentira del diablo de marca olímpica, ya que todos los llamados Padres de la Iglesia de los primeros siglos citaron las palabras del apóstol Pablo que se encuentran en sus epístolas como fundamento de la iglesia de Cristo. Todo lo que enseñó Pablo en sus epístolas está en total armonía y fidelidad con la enseñanza de Jesús que encontramos en el Evangelio.
Por lo tanto, usted miente descaradamente en todo lo que dice contra el apóstol Pablo y le recomiendo que se arrepienta genuinamente para salvar su alma, la cual se encamina directamente a la condenación en el lago de fuego donde irán a parar todos los embusteros como usted.
Respuesta de Abu Al-Qasim Al-Azizi
Es evidente que recurres a la emoción y los insultos en lugar de usar pruebas científicas y metodológicas, y eso por sí solo basta para demostrar la debilidad de tu argumento.
En cuanto a tu cita de Pedro sobre Pablo, en realidad juega en tu contra, no a tu favor, porque el mismo Pedro dijo que algunas palabras de Pablo eran "difíciles de entender" y que los ignorantes las tergiversaban, lo que confirma que las palabras de Pablo no son una revelación absoluta como las demás Escrituras, sino más bien reflexiones personales susceptibles de ser malinterpretadas.
Tu uso del Antiguo Testamento para demostrar que Pablo estaba inspirado es una falacia evidente, porque los textos que mencionaste hablan de la sabiduría divina en general, no de Pablo en particular. Si cada persona que habla de religión con sabiduría estuviera inspirada, entonces tendrías que aceptar muchos otros libros que no reconoces.
En cuanto a tu afirmación de que los "Padres de la Iglesia" consideraban las cartas de Pablo como Escritura sagrada, la historia demuestra lo contrario. La Iglesia pasó siglos debatiendo la autenticidad de algunas de sus cartas, y no fueron reconocidas oficialmente hasta siglos después, lo que invalida tu argumento.
Lo que usted ha dicho se refuta de la forma más sencilla. Mire atentamente la cantidad de estupideces y mentiras que ha dicho usted:
1- Como ya le he demostrado el apóstol Pedro dijo bien claro que al apóstol Pablo le fue dada la sabiduría y esa sabiduría el único que la da es Dios, como ya le mostré con esos otros pasajes del antiguo testamento hebreo, por consiguiente, el apóstol Pablo por supuesto que tenía la sabiduría de Dios cuando escribió sus epístolas.
2- El apóstol Pedro dijo que en las cartas de Pablo había algunas cosas difíciles de entender las cuales eran retorcidas y pervertidas por los necios. Esto de ninguna manera niega la inspiración divina de las epístolas de Pablo, simplemente dijo que había algunas cosas difíciles de entender, por la sencilla razón de que en su inmensa mayoría eran epístolas doctrinales y muy teológicas y obviamente los falsos cristianos y los impíos descerebrados no las pueden entender, es imposible.
3- Por supuesto que Pedro puso las epístolas de Pablo al mismo nivel que el resto de las sagradas Escrituras, ya que lo dijo bien claro: "como las otras Escrituras", refiriéndose a las sagradas Escrituras hebreas del tanaj, es decir, el llamado antiguo testamento.
4- Después miente usted una vez más al decir la estupidez satánica de que los primeros cristianos no consideraban inspiradas las epístolas de Pablo, ya que toda la historia de la Iglesia demuestra con todo tipo de documentos fidedignos e históricos que los primeros cristianos leían las epístolas de Pablo y las citaban como sagradas Escrituras inspiradas por Dios. Todos los llamados Padres de la Iglesia citaban pasajes enteros de las epístolas de Pablo.
Eso que dice usted que las epístolas de Pablo no fueron reconocidas oficialmente hasta siglos después de ser escritas es una mentira mayúscula, ya que las cartas de Pablo ya eran leídas en las iglesias del siglo 1 fundadas por el apóstol Pablo, y cuando quiera se lo demuestro con pasajes bíblicos.
Respuesta de Abu Al-Qasim Al-Azizi
Primero: La afirmación de que Pedro reconoció la sabiduría de Pablo como proveniente de Dios se basa usted, estimado pastor, en la Segunda Epístola de Pedro (3:15-16):
"Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación, como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito. Como también en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, que los ignorantes e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición."
Refutación del argumento:
1. Falta de evidencia histórica sobre la autoría de esta epístola.
La gran mayoría de los estudiosos occidentales, incluidos Bart Ehrman y Richard Bauckham, cuestionan la autenticidad de la Segunda Epístola de Pedro y la consideran un texto pseudónimo escrito en el siglo II d.C.
Padres de la Iglesia primitiva, como Orígenes (185-254 d.C.) y Eusebio de Cesarea (263-339 d.C.), mencionaron que algunas iglesias no aceptaban esta epístola como inspirada.
2. La epístola no describe a Pablo como profeta ni inspirado por Dios.
El texto menciona que Pablo tenía "sabiduría", pero no dice que esta fuera "inspiración divina". La expresión "sabiduría que le ha sido dada" no implica revelación, sino simplemente su propia comprensión de ciertos temas.
3. La existencia de pasajes difíciles de entender en las cartas de Pablo.
El hecho de que Pedro mencione que las cartas de Pablo contienen pasajes difíciles de entender no es un elogio, sino una crítica indirecta. Esto abre la posibilidad de tergiversación y malinterpretación, lo que significa que no son textos claros e inequívocos como lo sería una verdadera revelación divina.
¿Fueron consideradas las cartas de Pablo como Escrituras sagradas en el siglo I?
1. No hay pruebas del siglo I que respalden su reconocimiento como libros sagrados.
Ninguno de los Doce Apóstoles ni la Iglesia primitiva en Jerusalén afirmó que las epístolas de Pablo debían leerse como "Escritura" al mismo nivel que la Torá y los Profetas.
La recopilación de las epístolas de Pablo en el canon del Nuevo Testamento no ocurrió hasta el siglo IV, después del Concilio de Nicea (325 d.C.) y el Concilio de Hipona (393 d.C.).
2. Los primeros discípulos estaban en desacuerdo con Pablo
En Hechos de los Apóstoles (15:1-2), se menciona que Pablo tuvo un fuerte conflicto con cristianos judíos que exigían la observancia de la Ley mosaica, lo que demuestra que sus enseñanzas no eran universalmente aceptadas.
En la Epístola a los Gálatas (2:11-14), Pablo relata cómo confrontó a Pedro por un desacuerdo sobre la Ley, lo que indica que su autoridad doctrinal no era absoluta.
3. Los Padres de la Iglesia no estaban de acuerdo sobre las cartas de Pablo.
Algunas sectas cristianas primitivas, como los ebionitas, rechazaron por completo a Pablo y lo consideraron un falsificador, adhiriéndose en su lugar a las enseñanzas de Santiago, el hermano de Jesús.
El historiador eclesiástico Eusebio de Cesarea mencionó que había disputas entre los primeros cristianos sobre los escritos de Pablo.
La afirmación de que el Islam es satánico y que el profeta Mahoma tomó de los judíos.
1. El Islam es una religión independiente con orígenes bien documentados.
El Islam no es simplemente una recopilación de elementos del judaísmo y el cristianismo, sino que representa una corrección de las distorsiones en estas religiones.
El Corán rechaza explícitamente las doctrinas de la Trinidad y la encarnación (Sura 5:73, Sura 4:171) y reafirma el monoteísmo de Abraham, en contraste con las enseñanzas distorsionadas del judaísmo y el cristianismo.
2. La afirmación de que el profeta Mahoma era analfabeto y desconocía los textos anteriores es prueba de la autenticidad del Islam.
El profeta Mahoma no sabía leer ni escribir, y aun así presentó un libro de elocuencia inigualable, según lo han reconocido incluso intelectuales no musulmanes como Thomas Carlyle.
Los textos judíos y cristianos no estaban fácilmente disponibles en La Meca, lo que hace históricamente imposible la idea de que el profeta Mahoma los copiara.
3. Falsedad de la afirmación de que el profeta Mahoma era "asesino y degenerado".
Todas estas acusaciones occidentales sobre la vida del profeta Mahoma han sido refutadas por historiadores occidentales como Karen Armstrong y Montgomery Watt, quienes demostraron que fue un líder político y militar exitoso, no un criminal.
Conclusión
1. No hay evidencia concluyente de que Pedro haya considerado a Pablo como profeta o inspirado por Dios; de hecho, sus cartas fueron motivo de controversia en la Iglesia primitiva.
2. Las epístolas de Pablo no fueron parte del canon del Nuevo Testamento sino siglos después de su muerte, y hubo grupos cristianos que las rechazaron por completo.
3. El Islam no es una religión derivada del judaísmo, sino una restauración de la revelación divina que había sido corrompida en las religiones anteriores.
4. Las calumnias contra el profeta Mahoma no son más que propaganda cristiana conocida, refutada científicamente por fuentes cristianas y occidentales independientes.
Con esto, queda demostrado que su planteamiento no se basa en evidencia científica ni histórica, sino en un discurso fanático carente de rigor académico.
Le voy a responder por partes, lea atentamente:
1- Usted miente cuando dice que la segunda carta de Pedro no la escribió el apóstol Pedro. Eso es una gran mentira, porque el texto bíblico dice lo siguiente:
2 Pedro 1
[1] Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que habéis alcanzado, por la justicia de nuestro Dios y Salvador Jesucristo, una fe igualmente preciosa que la nuestra.
Es decir, comienza exactamente igual que la primera carta de Pedro, indicando así que el autor es exactamente el mismo: el apóstol Pedro.
2 Pedro 1:17
[17] Pues cuando él recibió de Dios Padre honra y gloria, le fue enviada desde la magnífica gloria una voz que decía: Este es mi Hijo amado, en el cual tengo complacencia.
En ese pasaje el apóstol Pedro dijo que él fue testigo de ese suceso histórico, y que ocurrió cuando Jesús se transfiguró delante de tres de sus apóstoles, entre los cuales estaba Pedro.
No hay absolutamente ninguna
prueba escritural ni histórica que la segunda epístola de Pedro no la escribió el apóstol Pedro. Aquellos que niegan la autenticidad de segunda de Pedro sencillamente son falsos cristianos y embusteros patológicos.
Esa segunda carta de Pedro tiene exactamente el mismo estilo literario que la primera carta de Pedro.
2- Usted miente cuando dice que la segunda carta de Pedro no describe al apóstol Pablo como profeta ni inspirado por Dios, ya que el apóstol Pedro dijo bien claro en esa epístola que a Pablo le fue dada la sabiduría de Dios al escribir sus epístolas.
3- Usted miente cuando dice que el apóstol Pedro criticaba las epístolas de Pablo al decir que había algunas cosas difíciles de entender.
Eso es una estupidez inventada por usted, ya que sencillamente lo que dijo Pedro es que efectivamente en las epístolas de Pablo hay algunas cosas difíciles de entender, las cuales los indoctos y necios como usted las retuercen para su propia perdición. Esto es exactamente lo mismo que si yo digo que en la Biblia hay textos bíblicos difíciles de entender, yo no estoy diciendo de ninguna manera que esos textos bíblicos no estén inspirados por Dios, al contrario, lo que estoy diciendo es que en la palabra de Dios hay cosas difíciles de entender.
4- Usted miente cuando dice que los apóstoles de Jesús rechazaban las epístolas de Pablo, ya que el líder de los Apóstoles, Pedro, precisamente lo que dijo es todo lo contrario, que las cartas de Pablo procedían de la sabiduría de Dios, y además Pedro le llamó a Pablo NUESTRO AMADO HERMANO PABLO.
5- Usted miente cuando dice que las epístolas de Pablo eran falsas ya que hasta el siglo 4 no se recopilaron en el canon. Eso que dice usted es una burrada, ya que las epístolas de Pablo eran leídas en las iglesias cristianas fundadas por Pablo ya en el siglo primero (Colosenses 4:16). Y ya en el siglo cuarto es cuando los cristianos recopilaron en un solo volumen los libros del llamado Nuevo Testamento, incluidas las cartas de Pablo. PERO TODOS ESOS LIBROS YA EXISTÍAN Y SE LEÍAN EN EL SIGLO PRIMERO POR LOS CRISTIANOS.
6- Usted miente cuando dice que los apóstoles de Cristo estaban en contra y en desacuerdo con Pablo, ya que el apóstol Pedro llamaba a Pablo "nuestro armado hermano Pablo" y además Pedro y Pablo se dieron la mano derecha EN SEÑAL DE COMPAÑERISMO, léalo bien:
“y reconociendo la gracia que me había sido dada, Jacobo, Cefas y Juan, que eran considerados como columnas, nos dieron a mí y a Bernabé la diestra en señal de compañerismo, para que nosotros fuésemos a los gentiles, y ellos a la circuncisión.
Gálatas 2:9
En el concilio de Jerusalén que encontramos en Hechos capítulo 15 vemos a Pablo juntamente con el resto de los Apóstoles, todos en completa armonía y predicando el mismo evangelio de la gracia de Dios.
Respuesta de Abu Al-Qasim Al-Azizi
¿Es el Islam responsable de las guerras y conflictos entre musulmanes?
Si los enfrentamientos entre algunos musulmanes fueran prueba de la falsedad del Islam, este mismo criterio debería aplicarse a todas las religiones. ¿Acaso las guerras entre católicos y protestantes en Europa prueban la falsedad del cristianismo? ¿O los conflictos entre ortodoxos y católicos en los Balcanes significan que el cristianismo es una "religión falsa"?
De hecho, la historia del cristianismo está llena de conflictos sectarios y guerras sangrientas, como:
Las guerras entre católicos y protestantes en el siglo XVI, que causaron la muerte de cientos de miles de cristianos a manos de otros cristianos.
Los tribunales de la Inquisición, en los que miles de cristianos fueron ejecutados por diferencias doctrinales.
Las Cruzadas, que no solo se dirigieron contra los musulmanes, sino que también incluyeron masacres de cristianos orientales que se negaban a someterse al papado.
Por lo tanto, no se puede utilizar las guerras como argumento para invalidar el Islam, ya que esto requeriría rechazar todas las religiones que han experimentado conflictos internos, incluido el cristianismo.
¿Es el conflicto en Siria un conflicto islámico o político?
El conflicto en Siria no es una "guerra religiosa", como algunos intentan retratar, sino un conflicto político impulsado por factores locales e internacionales. La evidencia de ello es que:
Las partes en conflicto no son solo grupos religiosos, sino que hay divisiones dentro de cada secta, e incluso hay grupos chiitas y sunitas que se enfrentan entre sí.
No existe ningún texto islámico que fomente este tipo de guerras, sino todo lo contrario: el Islam llama a la preservación de la vida y a la unidad de la umma (comunidad musulmana), como lo demuestra la siguiente declaración del Profeta Muhammad:
"Si dos musulmanes se enfrentan con sus espadas, tanto el asesino como el asesinado estarán en el Infierno."
(Narrado por Bujari y Muslim).
Por lo tanto, lo que ocurre en Siria es un conflicto político y militar relacionado con intereses y poder, no una guerra religiosa que represente al Islam.
Si alguien usa estos eventos para atacar el Islam, ¿aceptaría que se utilicen las guerras entre cristianos a lo largo de la historia como prueba de la falsedad del cristianismo?
Si juzgamos las religiones basándonos en las acciones de algunos de sus seguidores en tiempos de guerra, entonces el cristianismo sería la primera religión en ser condenada, ya que su historia está llena de guerras sectarias y colonialismo religioso, como:
Las Cruzadas.
El colonialismo europeo y la masacre de millones de personas en nombre de la religión.
La persecución de los católicos contra los protestantes y viceversa.
Sin embargo, el juicio sobre el Islam o cualquier otra religión no debe hacerse de esta manera, sino a través del estudio de sus enseñanzas y textos fundamentales, no de los crímenes cometidos por algunos de sus seguidores.
Conclusión
1. Los conflictos políticos no reflejan la esencia de una religión; de lo contrario, el cristianismo también sería una religión falsa debido a su historia sangrienta.
2. El conflicto en Siria no es puramente religioso, sino una lucha política con dimensiones sectarias.
3. Los alauitas no forman parte del Islam suní, por lo que este conflicto no puede considerarse una "guerra entre musulmanes".
4. El Islam debe ser juzgado por sus textos y enseñanzas, no por las acciones de algunos de sus seguidores.
Por lo tanto, quien ataca el Islam usando estos eventos está aplicando una lógica errónea y no científica, porque el mismo criterio se aplicaría a todas las religiones.
1- En gálatas 2 el apóstol Pablo dijo que reprendió al apóstol Pedro, ya que Pedro en ese momento se comportaba hipócritamente al comer con los gentiles, sin embargo, cuando venían los judíos de Jerusalén enviados por el apóstol Jacobo entonces Pedro se apartaba de los gentiles, es decir, su comportamiento era hipócrita y por eso es que Pablo le reprendió.
2- Usted miente cuando dice que los Padres de la Iglesia no estaban de acuerdo sobre las epístolas de Pablo.
Los ebionitas que usted menciona de ninguna manera eran cristianos sino judaizantes que rechazaban el evangelio de la gracia de Dios y predicaban un falso evangelio.
3- Usted miente cuando dice que el Islam no es satánico, por supuesto que es satánico, y eso cualquiera lo puede ver por sus frutos, ya lo dijo Jesús: “por sus frutos les conoceréis”, y los frutos de su religión son totalmente podridos y repugnantes, ya que están repletos de asesinatos y de la más absoluta corrupción. El propio fundador de su secta, Mahoma, tomó a una niña de nueve años como esposa, es decir, era un auténtico pedófilo pervertido violador de niñas, además de un psicópata asesino que ordenó matar a miles de judíos y de cristianos en Oriente medio y el norte de África.
4- Usted mismo ha reconocido que Mahoma era un total analfabeto que no sabía leer ni escribir, esa es la prueba irrefutable de que el libro que se le atribuye a él llamado el Corán ni lo escribió Mahoma, ni mucho menos es palabra de Dios. Simplemente otra persona debió escribir ese libro repleto de plagios de la Torá y de mentiras, o simplemente los demonios escribieron ese libro repleto de falsedades y mentiras, y luego lo hicieron pasar por revelación de Dios.
Respuesta de Abu Al-Qasim Al-Azizi
Estimado reverendo:
1. Describir el Islam como una "religión satánica".
Manos Esta es una afirmación emocional que carece de cualquier base científica, histórica o teológica. Si queremos evaluar una religión, debemos examinar sus enseñanzas fundamentales, no las acciones de algunos de sus seguidores.
El Islam promueve la paz, la misericordia y la tolerancia, como lo afirma Dios en el Corán:
"Y no te hemos enviado sino como misericordia para los mundos."
(Corán, 21:107)
Asimismo, el Islam prohíbe la agresión:
"No transgredáis, pues ciertamente Dios no ama a los transgresores."
(Corán, 2:190)
Incluso el Profeta Muhammad ﷺ dijo:
"El musulmán es aquel de cuya lengua y manos están a salvo los demás musulmanes."
(Narrado por Bujari y Muslim)
Entonces, ¿cómo puede considerarse "satánica" una religión cuyas enseñanzas promueven la paz y la justicia? ¿O acaso se debe juzgar una religión por las acciones de algunos de sus seguidores en lugar de sus propios textos y doctrinas?
2. La cita de Jesús: "Por sus frutos los conoceréis"
Utilizar esta frase del Evangelio contra el Islam resulta una contradicción evidente, pues los "frutos" que ha producido el Islam a lo largo de la historia han sido faros de civilización, ciencia y moralidad, y no solo conflictos políticos, como pretende insinuar el autor.
El Islam ha dado al mundo científicos, filósofos y pensadores que sentaron las bases del conocimiento moderno, como Avicena en medicina, Al-Razi en química, Al-Juarismi en matemáticas e Ibn al-Haytham en óptica.
El Islam ha fundado civilizaciones gloriosas, como Al-Ándalus, Bagdad en la época abasí, El Cairo fatimí, Damasco omeya y el Imperio Otomano, todas ellas centros de esplendor cultural y científico.
En términos de ética y justicia, el Islam fue la religión que luchó contra el racismo y la esclavitud, estableciendo el principio de igualdad entre los seres humanos hace más de 1400 años, mientras que Europa continuó sumida en la discriminación racial hasta el siglo XX.
Si hemos de juzgar las religiones por sus "frutos", entonces el Islam ha producido sin duda una cosecha de avances científicos, culturales y humanitarios muy superior a la que ofreció el cristianismo en sus épocas más oscuras, cuando se quemaban libros y científicos, y se imponían tribunales inquisitoriales y persecuciones religiosas.
Respuesta de Tito Martínez.
1- Usted miente cuando dice que el Islam es una restauración de la revelación divina que había sido corrompida por las religiones anteriores. Al contrario, el Islam es una religión absolutamente satánica y criminal, que es todo lo contrario de lo que enseñaron Jesús y sus apóstoles.
Mahoma sencillamente era un pobre soldado analfabeto que no sabía leer ni escribir y que sencillamente fue engañado y utilizado por Satanás para matar a miles de judíos y de cristianos en Oriente medio y el norte de África.
Jesús dijo bien claro que por sus frutos los conoceremos, y los frutos del Islam son de los más podridos y malvados que uno se puede imaginar, y esto lo estamos viendo hoy en día por ejemplo en Siria y en otros países mahometanos, donde su religión satánica está asesinando de las formas más crueles a miles de cristianos verdaderos, y especialmente a aquellos que fueron mahometanos y dejaron esa religión falsa para hacerse cristianos.
2- Usted dice que el Islam es monoteísta, es decir, que creen en un solo Dios solitario, PERO ESO ES ABSOLUTAMENTE TODO LO CONTRARIO DE LO QUE ENSEÑA LA BIBLIA Y LO QUE ENSEÑARON JESÚS Y SUS APÓSTOLES.
Cristo y sus apóstoles enseñaron que hay UN DIOS PADRE, EL MÁS GRANDE DE TODOS LOS DIOSES, y que Jesús es el Hijo de Dios, el Mesías y el enviado por el Padre, y a los ángeles en la Biblia también se les llama dioses, es decir, seres poderosos. Esto en lenguaje teológico moderno se llama henoteísmo, y también es monolatría ya que se adora solamente al Padre celestial, que es el Dios supremo, el más grande de todos los dioses del universo.
Por lo tanto, la doctrina del monoteísmo, de que existe un solo Dios, es absolutamente falsa y diabólica. Esa doctrina satánica del monoteísmo es la que enseña su religión falsa y criminal, así como también la cristiandad falsa y el judaísmo falso.
3- Arrepiéntase usted de todas las mentiras que enseña y crea en el verdadero evangelio de salvación predicado por Cristo y por sus apóstoles y de esta manera podrá salvar su alma.
Respuesta de Abu Al-Qasim Al-Azizi
Pablo y la distorsión del cristianismo – Cuarta parte.
Uno de los temas más controvertidos sobre la figura de Pablo es su ciudadanía romana, que él mismo afirmó poseer. En los Hechos de los Apóstoles (22:28), declara que nació ciudadano romano, lo que implica que su padre también tenía este estatus. Sin embargo, esta afirmación abre la puerta a múltiples interrogantes que ponen en duda su supuesta afiliación farisea y el verdadero papel que desempeñó en la configuración del cristianismo en su nueva versión.
El aspecto jurídico y político de la ciudadanía romana.
La ciudadanía romana no era simplemente un estatus social, sino que otorgaba a su titular amplios privilegios legales, entre ellos el derecho a un juicio justo, protección contra la tortura y libertad de movimiento dentro del Imperio. Es notable que Pablo recurrió a estos privilegios en varias ocasiones. Por ejemplo, cuando fue arrestado, preguntó al comandante: "¿Os está permitido azotar a un ciudadano romano sin haber sido condenado?" (Hechos 22:25). Esto causó temor entre los soldados romanos, quienes se abstuvieron de tratarlo como a los demás judíos.
Aquí surge una pregunta fundamental:
¿Cómo puede alguien que afirma ser fariseo—perteneciente a una secta en constante conflicto con el dominio romano—gozar de una posición privilegiada dentro del sistema imperial?
¿Era Pablo un judío auténtico o un helenista con influencias paganas?
Pablo no nació en Jerusalén, sino en Tarso, una ciudad bajo dominio romano y reconocida como un centro intelectual del pensamiento filosófico griego. Esto significa que creció en un ambiente cultural híbrido, donde se entrelazaban las ideas judías y helenísticas.
Esto explicaría por qué, en sus epístolas, Pablo utiliza conceptos filosóficos griegos, como:
"Logos" (la palabra), un término con profundas connotaciones en la filosofía estoica.
"Cuerpo y espíritu", noción más cercana al dualismo platónico que al pensamiento hebreo tradicional.
Entonces, ¿era Pablo realmente un fariseo comprometido con el judaísmo, o su trasfondo cultural lo llevó a reinterpretar la fe judía de una manera compatible con el pensamiento grecorromano?
La manipulación de las Escrituras judías.
Pablo no solo predicó nuevas doctrinas, sino que también reinterpretó el Antiguo Testamento de una manera ajena al pensamiento fariseo tradicional. Algunos ejemplos notables incluyen:
En su Epístola a los Romanos (4:1-5), reformula la historia de Abraham y sostiene que la justificación proviene de la fe, no de la observancia de la Ley mosaica.
En Gálatas (3:13), declara que "Cristo se hizo maldición por nosotros", citando Deuteronomio (21:23), pero empleando el texto de un modo que contradice la interpretación judía tradicional.
Si Pablo era verdaderamente fariseo, ¿por qué no respetó la exégesis tradicional de los textos judíos? ¿Por qué su postura difería radicalmente de la de los discípulos originales de Jesús, quienes permanecieron fieles a la Ley?
Pablo y los primeros cristianos de origen judío.
Pablo no fue el único que proclamó la fe en Jesús tras su ascensión. Existían otros discípulos originales, como Santiago (Jacobo) y Pedro, quienes mantuvieron un fuerte vínculo con la Ley mosaica. De hecho, hubo un claro conflicto entre Pablo y estos discípulos, como se relata en el incidente de Antioquía (Gálatas 2:11-14), donde lo confrontaron por apartarse de las prácticas judías.
¿Por qué Pablo estaba separado del resto de los discípulos?
¿Puede realmente ser considerado el auténtico representante del cristianismo, o fue el creador de una nueva interpretación más alineada con el pensamiento grecorromano?
¿Influyó su ciudadanía romana en la expansión del cristianismo?
Aunque los primeros cristianos sufrieron persecución, Pablo no fue crucificado como Pedro ni lapidado como Santiago, sino que pudo viajar con libertad por el Imperio y recibir protección de las autoridades romanas.
¿Es plausible creer que era simplemente un predicador religioso, o su condición de ciudadano romano le permitió operar dentro de la estrategia política del Imperio, que buscaba absorber y controlar los movimientos religiosos emergentes?
Conclusión: preguntas que exigen respuesta.
A la luz de estos hechos, surge una cuestión fundamental:
¿Era Pablo realmente un fariseo judío o, más bien, una figura con doble lealtad, que logró fundar una nueva religión inspirada en conceptos paganos y marcada por la influencia helenística y romana?
Dejo la respuesta a mis amigos cristianos y los invito a reflexionar profundamente, pues no es solo un debate intelectual, sino una cuestión de destino eterno: o el Paraíso eterno o el fuego eterno.
Pablo y la distorsión del cristianismo.
Tercera parte..
Después de haber analizado en los dos artículos anteriores la influencia de Pablo en la doctrina cristiana y cómo la reformuló según su propia visión, pasamos ahora a otro aspecto del tema: las contradicciones evidentes en los relatos sobre la figura de Pablo, tanto en sus epístolas como en los Hechos de los Apóstoles, así como su intento de marginar a los discípulos originales, quienes eran los verdaderos herederos de las enseñanzas de Cristo, la paz sea con él.
El menosprecio de los discípulos y la duda sobre su papel.
Aunque los discípulos fueron los más cercanos a Cristo y testigos directos de sus enseñanzas, la narrativa cristiana oficial, basada en la visión de Pablo, los presenta como figuras de escasa inteligencia, incapaces de comprender el mensaje de Cristo. Esta marginación era una necesidad para Pablo, pues le permitía consolidarse como el único intérprete legítimo del cristianismo.
Sin embargo, el Sagrado Corán vino a exonerar a los discípulos de esta imagen distorsionada, describiéndolos como creyentes sinceros que apoyaron a Cristo y defendieron su mensaje:
“Y cuando Jesús percibió la incredulidad de ellos, dijo: ‘¿Quiénes son mis auxiliares en la causa de Dios?’ Dijeron los discípulos: ‘Nosotros somos los auxiliares de Dios. Creemos en Dios y sé testigo de que somos musulmanes’” (Corán, 3:52)
Uno de los ejemplos más claros de la manipulación de la imagen de los discípulos es la representación de Santiago, hermano de Jesús. Las fuentes históricas indican que fue el líder de la Iglesia de Jerusalén tras la ascensión de Cristo y el verdadero continuador de sus enseñanzas. Sin embargo, los evangelios lo presentan como alguien ajeno al mensaje de su hermano, al punto de insinuar que pensaba que Cristo estaba fuera de sí. ¡Incluso el Evangelio de Marcos (3:21) lo describe de manera desfavorable!
Contradicciones de Pablo sobre su origen y educación.
Al analizar la figura de Pablo, encontramos una brecha significativa entre lo que él mismo dice sobre su origen en sus cartas y lo que se relata en Hechos de los Apóstoles, escrito por Lucas.
En sus epístolas, Pablo afirma ser israelita, descendiente de Abraham y de la tribu de Benjamín, sin mencionar que era originario de Tarso (Romanos 11:1). No obstante, Lucas en Hechos de los Apóstoles (22:3) insiste en que Pablo era de Tarso y que estudió en Jerusalén bajo la enseñanza del rabino Gamaliel. ¿Por qué Pablo nunca menciona este detalle si fuera cierto?
En Hechos de los Apóstoles, se dice que Pablo era fariseo, pero, al mismo tiempo, se nos muestra que trabajaba para el sumo sacerdote saduceo, quien perseguía a los cristianos. Sin embargo, históricamente se sabe que los saduceos y los fariseos eran rivales acérrimos. ¿Cómo pudo entonces un fariseo servir a la autoridad de un saduceo?
Pablo entre la persecución y la protección romana.
Otra contradicción en la historia de Pablo es que, a pesar de afirmar haber sido perseguido, los relatos muestran que gozaba de una protección especial por parte de las autoridades romanas:
En Hechos de los Apóstoles (22:25-29), cuando estaba a punto de ser azotado, Pablo reveló súbitamente que era ciudadano romano, lo que llevó a los soldados a abstenerse de castigarlo, mientras que los demás cristianos eran perseguidos brutalmente.
En contraste, encontramos que Santiago fue apedreado hasta la muerte en Jerusalén y que Pedro fue crucificado cabeza abajo, mientras que Pablo comparecía ante las autoridades romanas con derechos y privilegios que no se concedían a los demás cristianos.
Estas contradicciones plantean preguntas profundas sobre la verdadera identidad de Pablo: ¿era realmente un fariseo judío que abrazó el cristianismo o tenía vínculos ocultos con las autoridades que ayudaron a difundir sus enseñanzas?
La diferencia entre la visión del Corán y la de los evangelios sobre los discípulos
La diferencia es clara entre la narrativa coránica, que presenta a los discípulos como creyentes sinceros que apoyaron a Cristo, y la narrativa de los evangelios, que los muestra como figuras débiles ante la grandeza de Pablo. Mientras que el Corán defiende su honor, el Nuevo Testamento oculta su verdadero papel, lo que sugiere que hubo una manipulación en la historia temprana del cristianismo para reformularlo de acuerdo con la visión de Pablo.
Conclusión: ¿Quién era realmente Pablo?
Al examinar todas estas contradicciones, encontramos que la figura de Pablo no es como la presenta la Iglesia, sino que es un personaje enigmático, lleno de inconsistencias, que influyó en el cristianismo de una manera que ni siquiera los propios discípulos lograron. Entonces, ¿fue realmente un apóstol de Cristo o el hombre que desvió el rumbo de su mensaje?
Una vez más usted ha mentido montones de veces en la ridícula y falsa respuesta que usted ha dado.
1- Usted miente cuando dice que el apóstol Pablo no era judío. Veamos lo que dijo Pablo sobre este punto:
“Aunque yo tengo también de qué confiar en la carne. Si alguno piensa que tiene de qué confiar en la carne, yo más: circuncidado al octavo día, del linaje de Israel, de la tribu de Benjamín, hebreo de hebreos; en cuanto a la ley, fariseo”
Filipenses 3:4-5
“Entonces dijo Pablo: Yo de cierto soy hombre judío de Tarso, ciudadano de una ciudad no insignificante de Cilicia; pero te ruego que me permitas hablar al pueblo.”
Hechos 21:39
Por lo tanto, el apóstol Pablo era judío, nacido en Tarso y además perteneció a la secta de los fariseos.
2- Usted miente cuando dice que el apóstol Pablo no tenía ciudadanía romana, pues Pablo dijo que sí que tenía la ciudadanía romana de nacimiento.
3- Usted miente cuando dice que Pablo utilizaba conceptos filosóficos griegos como por ejemplo la palabra griega "logos", qué significa palabra.
Usted es tan mentiroso e ignorante que no se ha enterado que quien utilizaba el término griego logos era el apóstol Juan, no Pablo (Juan 1:1).
4- Usted miente cuando dice que Pablo se inventó una nueva doctrina que es la justificación por la fe, y miente una vez más cuando dice que Pablo se inventó la doctrina de que Abraham fue justificado por la fe.
Usted cita romanos 4:1-5 para decir la mentira que Pablo se inventó la justificación por la fe que experimentó Abraham. Pero resulta que el texto bíblico del Génesis dice bien claro que Abraham sí que fue justificado por la fe cuando confío en la promesa de Dios de que le daría un hijo, llamado Isaac. Vamos a leerlo para desenmascarar su mentira diabólica:
“Y lo llevó fuera, y le dijo: Mira ahora los cielos, y cuenta las estrellas, si las puedes contar. Y le dijo: Así será tu descendencia. Y creyó a Jehová, y le fue contado por justicia.”
Génesis 15:5-6
Ahí lo dice bien claro que, creyó Abraham en Jehová y esa fe le fue contada por justicia.
Por consiguiente, usted miente descaradamente al decir esa patraña de que Pablo se inventó esa doctrina.
5- Usted miente cuando dice que Pablo estaba en contra de la ley judía, la torah. Veamos lo que dijo el apóstol Pablo sobre la ley de Dios es decir la torah:
“¿Qué diremos, pues? ¿La ley es pecado? En ninguna manera. Pero yo no conocí el pecado sino por la ley; porque tampoco conociera la codicia, si la ley no dijera: No codiciarás. Mas el pecado, tomando ocasión por el mandamiento, produjo en mí toda codicia; porque sin la ley el pecado está muerto. Y yo sin la ley vivía en un tiempo; pero venido el mandamiento, el pecado revivió y yo morí. Y hallé que el mismo mandamiento que era para vida, a mí me resultó para muerte; porque el pecado, tomando ocasión por el mandamiento, me engañó, y por él me mató. De manera que la ley a la verdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno.”
Romanos 7:7-12
Por lo tanto, la doctrina de que Pablo hablaba en contra de la ley de Dios, la torah, es una burda calumnia y mentira asquerosa y del diablo enseñada por embusteros como usted.
6- Usted miente cuando dice que Pablo estaba separado del resto de los discípulos de Jesús. Eso es una asquerosa mentira del diablo, por la sencilla razón de que Pablo estaba junto con los apóstoles en el concilio de Jerusalén, relatado en hechos capítulo 15. Vamos a leerlo:
“Y llegados a Jerusalén, fueron recibidos por la iglesia y los apóstoles y los ancianos, y refirieron todas las cosas que Dios había hecho con ellos.”
Hechos 15:4
“Entonces pareció bien a los apóstoles y a los ancianos, con toda la iglesia, elegir de entre ellos varones y enviarlos a Antioquía con Pablo y Bernabé: a Judas que tenía por sobrenombre Barsabás, y a Silas, varones principales entre los hermanos”.
Hechos 15:22
7- Usted miente descaradamente cuando dice que Pablo no sufrió persecución. Por supuesto que Pablo fue perseguido de forma espectacular por predicar el evangelio y después fue decapitado en la ciudad de Roma, tal como cuenta la historia de la Iglesia.
Veamos algunos pasajes donde se relata las persecuciones que sufrió el apóstol Pablo:
“antes bien, nos recomendamos en todo como ministros de Dios, en mucha paciencia, en tribulaciones, en necesidades, en angustias; en azotes, en cárceles, en tumultos, en trabajos, en desvelos, en ayunos”
2 Corintios 6:4-5
¿Son ministros de Cristo? (Como si estuviera loco hablo.) Yo más; en trabajos más abundante; en azotes sin número; en cárceles más; en peligros de muerte muchas veces. De los judíos cinco veces he recibido cuarenta azotes menos uno. Tres veces he sido azotado con varas; una vez apedreado; tres veces he padecido naufragio; una noche y un día he estado como náufrago en alta mar; en caminos muchas veces; en peligros de ríos, peligros de ladrones, peligros de los de mi nación, peligros de los gentiles, peligros en la ciudad, peligros en el desierto, peligros en el mar, peligros entre falsos hermanos; en trabajo y fatiga, en muchos desvelos, en hambre y sed, en muchos ayunos, en frío y en desnudez; y además de otras cosas, lo que sobre mí se agolpa cada día, la preocupación por todas las iglesias.
2 Corintios 11:23-28
8- Usted miente cuando dice que Pablo trabajaba para el sumo sacerdote saduceo.
No hay ni un solo texto bíblico donde se diga que Pablo trabajaba para los saduceos, lo que dice usted es sencillamente mentira. Pablo dijo bien claro que antes de convertirse a Cristo él era fariseo, no saduceo.
9- Usted miente una vez más, ya que el Corán, en el cual usted cree es una absoluta distorsión y falsificación de lo que realmente enseña la Biblia y de lo que enseña el Nuevo Testamento.
La Biblia enseña claramente la muerte de Jesús en el madero y su resurrección corporal al tercer día, y el Corán de su secta lo niega completamente.
La Biblia enseña claramente que Pablo y el resto de los apóstoles predicaban el mismo Evangelio y estaban unidos, y el Corán lo niega completamente.
Por lo tanto, el Corán es una falsificación diabólica repleta de mentiras y una mala y burda copia de la Biblia.
Respuesta de Abu Al-Qasim Al-Azizi
Parte Quinta: Pablo en el camino de Damasco – entre la realidad y la fábula.
El incidente del camino de Damasco es uno de los acontecimientos más influyentes en la trayectoria de Pablo, pues se dice que cambió su vida y la del mundo occidental.
Sin embargo, las múltiples versiones de este evento plantean cuestiones fundamentales sobre su credibilidad, especialmente cuando encontramos contradicciones evidentes entre ellas.
Existen cuatro relatos principales de este suceso, tres de los cuales aparecen en el libro de los Hechos de los Apóstoles:
Primer relato: (Hechos 9:3)
Segundo relato: (Hechos 22:6-11)
Tercer relato: (Hechos 26:12-18)
Cuarto relato: Aparece en la epístola de Pablo a los Gálatas (Gálatas 1:11-17).
Estas narraciones no son simplemente repeticiones de la misma historia, sino que difieren en detalles esenciales, lo que nos lleva a preguntarnos: ¿Se trata de un acontecimiento histórico real o de una leyenda creada por Pablo y sus seguidores más tarde?
Primero: Contradicciones en los distintos relatos.
Al analizar estas narraciones, encontramos diferencias significativas que hacen difícil creer en la historia tal como se cuenta:
1. ¿Oyeron los acompañantes la voz o no?
En el primer relato, se dice que Pablo oyó una voz y que sus acompañantes también la escucharon.
En el segundo relato, se afirma que los viajeros vieron la luz, pero no escucharon la voz.
¿Cómo puede haber tal discrepancia en la descripción de un evento tan crucial?
2. Idioma del discurso y extensión del diálogo
En el tercer relato, encontramos que Jesús (la paz sea con él) habla con Pablo en hebreo y declara que lo ha elegido como apóstol y testigo, algo que no se menciona en las dos narraciones anteriores.
¿Por qué se modificó la historia y se añadieron estos detalles más tarde?
3. El papel de Ananías: ¿Era cristiano o judío?
En Hechos 9:10, se describe a Ananías como un "discípulo", es decir, un cristiano.
En Hechos 22:12, se le describe como "un hombre piadoso según la Ley y con buen testimonio de todos los judíos", es decir, un judío devoto.
Si era judío, ¿por qué llamó a Pablo al bautismo, un rito cristiano que los judíos no practicaban?
Estas tremendas contradicciones fundamentales debilitan la credibilidad del evento y plantean preguntas sobre las verdaderas motivaciones detrás de la exageración de esta historia.
Segundo: Contexto histórico y político – ¿Tenía Pablo una agenda oculta?
Al examinar el entorno en el que vivía Pablo, encontramos que estaba bajo la dominación del Imperio Romano, que buscaba unificar a los pueblos bajo su control tanto cultural como religiosamente. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿Fue la conversión de Pablo un cambio religioso genuino, o fue un paso estratégico cuidadosamente calculado?
Pablo poseía la ciudadanía romana (Hechos 22:28), lo que significa que tenía privilegios y derechos que no estaban disponibles para los judíos comunes.
Existía una tendencia romana a apoyar movimientos que ayudaran a disminuir la tensión entre judíos y paganos. ¿Pudo la predicación de Pablo haber sido un medio para lograr este objetivo?
Su influencia del pensamiento helenístico y la filosofía griega se refleja claramente en sus epístolas, lo que refuerza la idea de que no era un judío fiel, sino alguien que intentaba formar una nueva religión combinando el judaísmo y el paganismo.
Tercero: Análisis de la personalidad de Pablo – ¿Fue un profeta o un oportunista?
Para comprender la verdadera naturaleza de Pablo, es necesario analizar su personalidad desde una perspectiva psicológica y social:
1. ¿Sufría de una crisis de identidad?
En su epístola a los Filipenses (3:7), dice: "Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo", lo que sugiere que nunca estuvo realmente convencido de la herencia judía.
En Romanos (11:1), afirma ser descendiente de Abraham y de la tribu de Benjamín. ¿Cómo puede ser al mismo tiempo romano y fariseo?
2. ¿Fue su visión en el camino de Damasco una experiencia religiosa auténtica o un trastorno psicológico?
Algunas teorías médicas sugieren que la experiencia de Pablo pudo haber sido el resultado de una crisis epiléptica o alucinaciones visuales, y no una revelación genuina.
Si su visión fuera verdadera, ¿por qué no hubo testigos independientes que confirmaran haber oído la voz o haber visto a Jesús?
3. ¿Buscaba Pablo poder y autoridad?
Pablo no se conformó con ser un simple seguidor de Cristo, sino que se autoproclamó "apóstol de los gentiles", comenzando a cambiar radicalmente las enseñanzas de Jesús.
Pasó de ser un hombre dedicado al estudio de la Ley a convertirse en un líder religioso con gran influencia, lo que respalda la idea de que sus motivaciones no fueron puramente espirituales, sino también políticas y sociales.
Cuarto: El impacto de estas contradicciones en la doctrina cristiana.
Estas contradicciones plantean serias dudas sobre la fe cristiana, tales como:
1. Si los relatos de la "visión" son contradictorios, ¿cómo se puede basar la fe cristiana en ellos?
2. Si Pablo fue quien transformó el cristianismo de una secta judía a una nueva religión, ¿representa realmente el cristianismo actual las enseñanzas originales de Jesús?
3. Si Pablo mentía o exageraba los hechos, ¿cómo puede ser considerado una fuente confiable de revelación?
Conclusión: ¿Hacia dónde nos lleva esta investigación?
Las contradicciones en la historia del camino de Damasco no son simples errores menores, sino pruebas de alteraciones deliberadas que tenían el propósito de otorgar a Pablo una autoridad religiosa que no le correspondía.
Si este evento es el fundamento sobre el cual se construyó el cristianismo paulino, ¿cómo se puede confiar en esta doctrina?
Son preguntas abiertas, y dejo la respuesta a nuestros amigos cristianos. Espero que tengan una respuesta convincente.
Piensen bien, porque el asunto es o el Paraíso eterno o el fuego eterno.
La respuesta para usted, estimado pastor, se resume en varios puntos clave:
Pablo no era judío en el sentido religioso genuino
Usted ha citado (Filipenses 3:4-5) y (Hechos 21:39) para afirmar que Pablo era judío. Sin embargo, este testimonio es subjetivo y carece de una fuente histórica independiente. La refutación a esta afirmación se basa en lo siguiente:
Pablo fue acusado de falsedad incluso por los discípulos de Cristo: Durante mucho tiempo, los apóstoles lo rechazaron (Hechos 9:26-27) y no lo consideraban parte de su círculo.
Pablo contradice las prácticas judías: Un judío fiel a la Torá no podría despreciar la Ley como lo hizo Pablo. Quien declara que la Ley es una "maldición" (Gálatas 3:13) no puede ser un verdadero judío practicante.
Los propios judíos de Jerusalén lo rechazaron violentamente (Hechos 21:27-30), lo que demuestra que no lo reconocían como uno de los suyos.
Por lo tanto, aunque Pablo pudo haber tenido un origen judío, se apartó completamente de la tradición religiosa judía.
Segundo punto: La ciudadanía romana de Pablo es cuestionable
Usted ha citado (Hechos 22:28) para sostener que Pablo tenía la ciudadanía romana por nacimiento. No obstante, esta afirmación es dudosa por varias razones:
No existe ninguna evidencia histórica independiente que lo confirme. La única fuente que menciona su ciudadanía romana es el propio Pablo.
La ciudadanía romana estaba estrictamente regulada. Obtenerla requería cumplir requisitos específicos, como pertenecer a una familia de alto rango o adquirirla por una suma considerable de dinero, lo cual contradice la afirmación de Pablo de haber nacido con este estatus.
El trato que recibió por parte de las autoridades romanas no concuerda con el de un ciudadano romano. En (Hechos 16:37-38), Pablo fue golpeado y encarcelado sin juicio, algo inusual para un ciudadano romano.
Por lo tanto, su supuesta ciudadanía romana es altamente cuestionable y podría haber sido una estrategia para ganar legitimidad política.
Pablo introdujo la filosofía griega en el cristianismo.
Usted ha intentado negar la influencia del pensamiento griego en Pablo, pero los hechos demuestran lo contrario:
Pablo fue educado en Tarso, una ciudad conocida por su escuela de filosofía estoica.
Utilizó conceptos filosóficos griegos en sus escritos, como:
El término "sophía" (σοφία), que significa "sabiduría", un concepto clave en la filosofía platónica (1 Corintios 1:22).
La idea de la oposición entre el hombre espiritual y el hombre carnal, que tiene fuertes raíces en la filosofía platónica (Romanos 8:5-9).
En su discurso en Atenas (Hechos 17:28), Pablo citó a poetas griegos paganos, lo que evidencia su profunda influencia filosófica.
Así, Pablo no solo predicó el cristianismo, sino que lo reformuló bajo la influencia del pensamiento helenístico, alejándolo de las enseñanzas originales de Jesús.
Pablo contradijo abiertamente la Torá.
Usted ha intentado argumentar que Pablo no se opuso a la Ley, pero los siguientes hechos refutan su afirmación:
Pablo abolió la circuncisión, a pesar de que es un pacto eterno según la Torá (Gálatas 5:2-4). En contraste, Jesús dejó claro que no vino a abolir la Ley, sino a cumplirla (Mateo 5:17-19).
Pablo permitió el consumo de carnes impuras, contradiciendo las estrictas prohibiciones de la Torá (1 Corintios 10:25-27), mientras que Jesús nunca derogó estas reglas.
Pablo minimizó la importancia del sábado, afirmando que la observancia del día de reposo era una cuestión de elección personal (Romanos 14:5), a pesar de que la Torá lo establece como un mandamiento perpetuo.
Por lo tanto, Pablo no solo reinterpretó la Ley, sino que la anuló en la práctica, algo que Jesús mismo nunca hizo.
Le invito a reflexionar seriamente sobre estas cuestiones. Si busca sinceramente la verdad, Dios le guiará hacia el camino correcto.
¿Pablo estaba separado de los discípulos o era aceptado entre ellos?
Has mencionado que Pablo estuvo con los discípulos en el Concilio de Jerusalén, basándote en (Hechos 15:4 y 15:22), pero esto no contradice el hecho de que, desde el principio, fue objeto de rechazo y sospecha.
1. El rechazo inicial de los discípulos a Pablo
"Cuando Saulo llegó a Jerusalén, trató de unirse a los discípulos, pero todos le temían, pues no creían que fuera un discípulo." (Hechos 9:26)
Este versículo demuestra que los discípulos no confiaban en Pablo de inmediato. Si realmente hubiera sido un apóstol aceptado desde el principio, ¿por qué habrían sentido miedo de él?
2. Pablo mismo admite que no recibió sus enseñanzas de los discípulos
"Os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí no es según hombre; pues yo no lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo." (Gálatas 1:11-12)
Si Pablo no aprendió de los discípulos ni recibió de ellos el evangelio, ¿cómo puede considerarse uno de ellos?
3. El enfrentamiento entre Pablo y Pedro
"Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar." (Gálatas 2:11)
¿Cómo es posible que Pablo se haya atrevido a enfrentarse a Pedro, uno de los discípulos más cercanos a Cristo, si no fuera porque predicaba doctrinas diferentes?
4. El conflicto entre Pablo y Bernabé.
Una de las pruebas más contundentes de que Pablo no estaba en armonía con los discípulos originales de Cristo, sino que incluso tenía conflictos constantes con sus más cercanos, es su fuerte disputa con Bernabé.
Bernabé fue uno de los primeros creyentes y, de hecho, fue quien presentó a Pablo a los discípulos cuando aún le temían (Hechos 9:27).
Sin embargo, sorprendentemente, Pablo tuvo una disputa con Bernabé tan severa que terminaron separándose completamente, como se relata en Hechos de los Apóstoles:
"Hubo tal desacuerdo entre ellos que se separaron el uno del otro. Bernabé tomó a Marcos y se embarcó hacia Chipre, mientras que Pablo escogió a Silas y, encomendado por los hermanos a la gracia de Dios, partió, atravesando Siria y Cilicia, fortaleciendo a las iglesias." (Hechos 15:39-41)
¿Qué nos revela este conflicto?
1. El conflicto no fue menor, sino una "disputa" violenta que llevó a una separación total.
La palabra griega utilizada aquí es παροξυσμός (paroxysmos), que denota un desacuerdo intenso o una gran disputa, y no simplemente una diferencia de opinión.
Si Pablo realmente era un apóstol respaldado por la revelación divina, ¿por qué se vio envuelto en un conflicto tan fuerte con Bernabé, un predicador de los primeros tiempos?
¿No demuestra esto que Pablo no estaba en completa sintonía ni siquiera con los primeros creyentes, y mucho menos con los discípulos originales?
2. Bernabé era una figura destacada en la iglesia primitiva y fue quien confió en Pablo y lo apoyó en sus inicios.
Sin embargo, terminó rechazándolo y optando por seguir su propio camino.
Si Pablo fuera realmente un apóstol genuino, ¿cómo es posible que Bernabé, que había estado con los apóstoles originales antes de la llegada de Pablo, decidiera separarse de él?
3. Bernabé fue quien presentó a los discípulos a Pablo, pero al final terminó apartándose de él.
Esto demuestra que Pablo fue una fuente de divisiones y conflictos dentro de la iglesia.
Si realmente fuera unificador y aceptado por todos, como pretende el pastor Tito Martínez, ¿por qué encontramos tantas disputas y divisiones en torno a él?
Conclusión
Estos hechos evidencian que Pablo nunca fue completamente aceptado entre los discípulos originales y que su relación con ellos estuvo marcada por la desconfianza, la independencia doctrinal y el conflicto.
Incluso aquellos que inicialmente lo apoyaron, como Bernabé, terminaron separándose de él debido a disputas serias.
Por lo tanto, es innegable que Pablo fue una figura altamente controvertida, y sus enseñanzas y autoridad como "apóstol" están lejos de ser indiscutibles.
Respuesta de Tito Martínez.
Ya veo que usted no ha podido refutar absolutamente nada de mi anterior respuesta.
Voy a ir respondiendo y refutando completamente todas sus mentiras:
1- Usted miente cuando dice que el apóstol Pablo distorsionó el cristianismo, eso que dice usted es absolutamente falso y diabólico pues ya le he demostrado más arriba que Pablo predicó y enseñó exactamente lo mismo que enseñó Jesús y el resto de los Apóstoles.
Todos los apóstoles de Jesús, incluido Pablo, predicaban exactamente el mismo evangelio de la gracia de Dios, y que está centrado en la muerte y resurrección de Jesús, el arrepentimiento y el perdón de los pecados en el nombre de Jesús. Usted simplemente es un vulgar embustero que no tiene ni idea de la Biblia.
En el libro de los hechos de los apóstoles leemos las predicaciones del Evangelio realizadas por el apóstol Pedro y el apóstol Pablo y si comparamos la una con la otra veremos que son exactamente iguales, ambos apóstoles predicaban el mismo mensaje de salvación, por lo tanto, eso que dice usted que Pablo distorsionó el cristianismo y se apartaba de los apóstoles predicando un evangelio diferente es una espantosa calumnia y mentira del diablo inventada por ustedes los mahometanos.
2- Usted miente cuando dice que en los tres relatos de la conversión de Pablo en el camino de Damasco hay contradicciones.
Esos tres relatos que encontramos en el libro de los hechos de los Apóstoles no se contradicen de ninguna manera, sino que se COMPLEMENTAN.
Si unimos esos tres relatos encontramos lo que sucedió realmente en el camino de Damasco con el apóstol Pablo.
Usted miente y pervierte esos tres relatos de la conversión de Pablo.
En el primer relato que encontramos en hechos capítulo 9 se dice que los que acompañaron a Pablo oyeron la voz de Jesús, pero no vieron a Jesús (Hechos 9:7). Sin embargo, en el otro relato se dice que esos que acompañaron a Pablo no entendieron lo que decía esa voz de Jesús (Hechos 22:9).
Eso no es ninguna contradicción en absoluto, simplemente los que acompañaban a Pablo en ese camino de Damasco oyeron la voz de Jesús, pero no entendieron lo que dijo Jesús. Es bien simple de entender. Yo por ejemplo puedo oír la voz de una persona, pero no entiendo lo que dice esa persona, eso mismo es lo que ocurrió con aquellos que acompañaron a Pablo en el camino de Damasco.
3- Usted miente una vez más cuando dice que el tercer relato de la conversión de Pablo en el camino de Damasco es otra contradicción. Simplemente en el tercer relato Pablo añadió que Jesús le hablo en hebreo. Es decir, los tres relatos se complementan perfectamente sin existir ninguna contradicción.
5- Usted miente otra vez cuando dice que en el tercer relato Pablo se contradijo. Lo que dice el tercer relato es que Jesús le dijo al discípulo Ananías que él eligió a Pablo para ser su apóstol y testigo suyo, y lo mismo se dice en el primer relato, vamos a leerlo:
Hechos 9:15-16
[15]El Señor le dijo: Ve, porque instrumento escogido me es éste, para llevar mi nombre en presencia de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel;
[16]porque yo le mostraré cuánto le es necesario padecer por mi nombre.
6- Usted miente respecto a lo que se dice del discípulo Ananías.
El relato bíblico dice que Ananías era un discípulo de Jesús, y en hechos 22:12 se le describe como un hombre piadoso según la ley, es decir, era un judío que seguía a Jesús el Mesías.
Solo un subnormal puede decir que eso es una contradicción. Sencillamente Ananías era un discípulo de Jesús y además era judío. Esto no es ninguna contradicción en absoluto. Los apóstoles también eran judíos y eran discípulos de Jesús, incluido Pablo.
7- Por consiguiente, no existe en absoluto ninguna contradicción de los tres relatos que el apóstol Pablo contó sobre su conversión a Jesús en el camino de Damasco, sino que los tres relatos, al unirlos, se complementan perfectamente y vemos el cuadro completo de lo que ocurrió en el camino de Damasco.
8- Usted miente cuando dice que el apóstol Pablo tenía una agenda oculta.
Pablo fue el más importante apóstol de Cristo, pues fue quien más trabajó para llevar el Evangelio por el Imperio romano.
Pablo tenía desde su nacimiento la ciudadanía romana ¿Y cuál es el problema de eso? Sencillamente él era un judío que tenía la ciudadanía romana comprada con mucho dinero, lo cual era muy común en el mundo judío de esa época.
9- Usted miente cuando dice que en las epístolas de Pablo se enseña la filosofía griega. Eso es una burda calumnia y una espantosa mentira descomunal y repugnante, ya que el apóstol Pablo estaba en contra de la falsa filosofía griega, como por ejemplo la doctrina griega de la inmortalidad del alma.
Pablo lo que predicaba era la resurrección física de Cristo y la futura resurrección de los muertos en Cristo, jamás predicó Pablo la doctrina diabólica de la inmortalidad del alma, y esto lo vemos claramente en la primera epístola de Pablo a los corintios capítulo 15, donde Pablo habló claramente de la resurrección física de Cristo y de los muertos en Cristo, todo lo contrario a la filosofía pagana de los griegos, los cuales rechazaban la doctrina de la futura resurrección de los muertos y enseñaban la gran mentira de la inmortalidad del alma, una doctrina que es absolutamente antibíblica.
Pablo, por ejemplo, también predicó a los filósofos griegos en Atenas, capital de los griegos, ya que él entró en el areópago de Atenas, donde se reunían los griegos para debatir y filosofar, y en ese lugar Pablo no les predicó ninguna filosofía griega ni tampoco la mentira de la inmortalidad del alma, sino que les predicó la resurrección de los muertos y por eso es que los filósofos griegos rechazaron el Evangelio predicado por Pablo.
Leamos el texto bíblico:
Hch 17:18 Y algunos filósofos de los epicúreos y de los estoicos disputaban con él; y unos decían: ¿Qué querrá decir este palabrero? Y otros: Parece que es predicador de nuevos dioses; porque les predicaba el evangelio de Jesús, y de la resurrección.
Hch 17:30 Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan;
Hch 17:31 por cuanto ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia, por aquel varón a quien designó, dando fe a todos con haberle levantado de los muertos.
Hch 17:32 Pero cuando oyeron lo de la resurrección de los muertos, unos se burlaban, y otros decían: Ya te oiremos acerca de esto otra vez.
Hch 17:33 Y así Pablo salió de en medio de ellos.
Por consiguiente, eso que usted ha dicho de que Pablo predicaba la filosofía pagana griega es una espantosa mentira diabólica, al contrario, lo que Pablo les predicó es el verdadero Evangelio que está centrado en la muerte y resurrección corporal y física de Jesús, y cuando los filósofos griegos del areópago le oyeron hablar a Pablo de la resurrección de los muertos, algunos se burlaban de él y otros le dijeron que ya escucharían en otro momento.
Usted simplemente es un vulgar embustero que no tiene ni remota idea de lo que enseña la Biblia, sino que la pervierte para su propia perdición.
10- Usted miente cuando dice que Pablo sufrió una crisis de identidad.
Pablo lo que dijo en ese pasaje de filipenses es que todas las cosas que eran para él ganancia, es decir, que le daban dinero, las estimaba como pérdida y como estiercol por amor de Cristo. Esto no tiene que ver absolutamente nada con ninguna crisis de identidad, simplemente Pablo renunció a esas ganancias de dinero y a sus comodidades que tenía cuando perseguía los cristianos para poder seguir a Cristo.
Usted sencillamente ha sido engañado por Satanás, el padre de la mentira, calumniando y mintiendo contra el apóstol Pablo.
11- El apóstol Pablo dijo que él era descendiente de Abraham y de la tribu de Benjamín, y después usted hace la estúpida pregunta de cómo pudo tener Pablo al mismo tiempo la ciudadanía romana y ser un judío fariseo.
Sencillamente Pablo era un judío que tenía la ciudadanía romana de nacimientos y además era fariseo, eso no es ninguna contradicción ni ninguna crisis de identidad. Usted es tan embustero y tan ignorante que no entiende que muchos judíos en esa época esparcidos por el imperio romano pertenecían a familias que tenían bastante dinero y de esa manera podían comprar también la ciudadanía romana, tal era el caso del apóstol Pablo, el cual era judío y fariseo.
12- Usted miente cuando dice que la experiencia de Pablo en el camino de Damasco fue un trastorno psicológico. Ese relato fue absolutamente auténtico e histórico, tal como le he demostrado más arriba. Pablo contó ese relato tres veces y no existía ninguna contradicción, sino que los tres relatos se complementan.
Por supuesto que había testigos humanos junto con Pablo que vieron ese fenómeno sobrenatural de la luz que los envolvió a todos ellos en el camino de Damasco, por lo tanto, usted miente una vez más al decir que no había testigos de esa experiencia sobrenatural de Pablo en el camino de Damasco.
Los que acompañaban a Pablo en el camino de Damasco vieron esa luz sobrenatural que los envolvió y escucharon también la voz de Jesús, pero ellos no pudieron entender lo que Jesús dijo. Por lo tanto, esos acompañantes de Pablo fueron testigos de ese fenómeno sobrenatural, de ninguna manera fue una invención de Pablo.
13- Usted miente cuando dice que Pablo se autoproclamó apóstol de Cristo, ya que fue el propio Cristo resucitado quien se apareció a Pablo y lo escogió para ser su apóstol o enviado a los gentiles, esto se lo dijo el propio Jesús al discípulo Ananías cuando se apareció a él:
Hechos 9:15-16
[15]El Señor le dijo: Ve, porque instrumento escogido me es éste, para llevar mi nombre en presencia de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel;
[16]porque yo le mostraré cuánto le es necesario padecer por mi nombre.
Por consiguiente, usted miente descaradamente al enseñar que el relato de la conversión de Pablo en el camino de Damasco es falso y contradictorio.
14- Con lo que le dicho ya quedan desenmascaradas todas sus mentiras mahometanas. Recuerde lo que dice el libro del Apocalipsis, que es el último libro de la Biblia, donde se dice bien claro que todos los mentirosos tendrán su parte en el lago de fuego, ese es el lugar que usted le espera si antes no se arrepiente. Leamos el pasaje:
Apo 21:8 Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.
15- Usted miente una vez más cuando dice que Pablo despreciaba la ley de Dios, la torah.
Esa mentira suya ya se la he refutado más arriba. Pablo dijo bien claro en su epístola a los cristianos de la iglesia de Roma que la ley de Dios a la verdad es santa, y el mandamiento santo justo y bueno (Romanos 7:12).
Por lo tanto, eso que dice usted de que Pablo estaba en contra de la ley de Dios y que la despreciaba es una de las mayores calumnias y mentiras satánicas que los mayores hijos del diablo puedan lanzar contra Pablo.
16- Usted miente descaradamente cuando dice que los judíos cristianos de Jerusalén rechazaron a Pablo violentamente.
Esos judíos mencionados en hechos 21:27-30 que rechazaron al apóstol Pablo y le quisieron matar no eran cristianos, sino fanáticos judíos que odiaban a Jesús y a Pablo, el cual había sido fariseo y perseguidor de los cristianos, y se había hecho seguidor de Jesús y por eso es que esos judíos malvados de Jerusalén le odiaban y le querían asesinar, ya que falsamente le acusaban a Pablo de que él hablaba en contra de la ley de Dios y del templo de Jerusalén. Leamos el pasaje:
Hch 21:27 Pero cuando estaban para cumplirse los siete días, unos judíos de Asia, al verle en el templo, alborotaron a toda la multitud y le echaron mano,
Hch 21:28 dando voces: ¡Varones israelitas, ayudad! Este es el hombre que por todas partes enseña a todos contra el pueblo, la ley y este lugar; y además de esto, ha metido a griegos en el templo, y ha profanado este santo lugar.
17- Usted miente cuando dice que Pablo se apartó de la Toráh y de la tradición religiosa judía. Eso es totalmente falso, ya que Pablo, como buen judío que era, guardaba perfectamente la ley de Dios y las fiestas hebreas, como por ejemplo la fiesta hebrea del Pentecostés y jamás habló en contra de la ley de los judíos, es decir, de la Toráh, al contrario, él enseñaba que la ley a la verdad es santa, y los mandamientos de Dios son santos, justos y buenos. Leamos el siguiente pasaje:
Hch 20:16 Porque Pablo se había propuesto pasar de largo a Efeso, para no detenerse en Asia, pues se apresuraba por estar el día de Pentecostés, si le fuese posible, en Jerusalén.
Usted es un embustero patológico de pies a cabeza, y lo que le espera es la condenación en el lago de fuego si antes no se arrepiente de todas sus mentiras.
18- Usted miente una vez más cuando dice que Pablo no era un verdadero ciudadano romano, por supuesto que le lo era, como ya le he demostrado más arriba.
Y respecto a ese pasaje del libro de Hechos donde se dice que unos soldados romanos azotaron a Pablo, sencillamente le azotaron porque esos soldados romanos no sabían que Pablo también tenía la ciudadanía romana, pero cuando Pablo les dijo que él era ciudadano romano entonces se asustaron y ya no le azotaron más.
Leamos el pasaje:
Hch 22:24 mandó el tribuno que le metiesen en la fortaleza, y ordenó que fuese examinado con azotes, para saber por qué causa clamaban así contra él.
Hch 22:25 Pero cuando le ataron con correas, Pablo dijo al centurión que estaba presente: ¿Os es lícito azotar a un ciudadano romano sin haber sido condenado?
Hch 22:26 Cuando el centurión oyó esto, fue y dio aviso al tribuno, diciendo: ¿Qué vas a hacer? Porque este hombre es ciudadano romano.
Hch 22:27 Vino el tribuno y le dijo: Dime, ¿eres tú ciudadano romano? El dijo: Sí.
Hch 22:28 Respondió el tribuno: Yo con una gran suma adquirí esta ciudadanía. Entonces Pablo dijo: Pero yo lo soy de nacimiento.
Hch 22:29 Así que, luego se apartaron de él los que le iban a dar tormento; y aun el tribuno, al saber que era ciudadano romano, también tuvo temor por haberle atado.
19- Usted miente una vez más de forma satánica cuando dice que Pablo introdujo en la Iglesia la filosofía griega. Esa mentira suya ya se la he refutado totalmente más arriba, ya que lo que predicaba Pablo era absolutamente todo lo contrario de lo que enseñaban los filósofos paganos e idólatras griegos, especialmente con el tema de la resurrección de los muertos, la cual era rechazada por la filosofía griega, y Pablo lo que predicaba precisamente era la resurrección física tanto de Jesús como de los muertos en Cristo. Usted es un vulgar embustero al servicio de Satanás, el padre de la mentira, al decir todas esas mentiras contra Pablo.
20- Usted dice que Pablo enseñaba la filosofía griega porque Pablo utilizó varias veces la palabra "sabiduría" en sus epístolas y además mencionó en el areópago de Atenas los dichos de algunos poetas griegos.
Eso que dice usted es una burrada de marca olímpica que solo la puede decir un mentiroso patológico, ya que la palabra sabiduría aparece también cientos de veces en el antiguo Testamento, es decir, en la Biblia de los judíos.
Cuando Pablo habló del hombre espiritual en romanos capítulo 8 eso no tiene que ver nada con la filosofía pagana de los griegos, ya que según el apóstol Pablo el hombre espiritual es aquel cristiano verdadero que es guiado por el espíritu de Dios, es decir, por el poder de Dios, y enseña la verdad.
Y respecto a la expresión el hombre carnal utilizada por Pablo sencillamente es el hombre mundano que se deja guiar por las pasiones bajas de la carne. Esto no tiene que ver nada con la filosofía pagana e idolátrica de los griegos.
Y respecto a esas citas de algunos poetas griegos que Pablo mencionó en el areópago de Atenas eso no significa de ninguna manera que Pablo predicara la filosofía pagana griega, simplemente esas citas de esos poetas griegos decían la verdad. Además, el texto no dice por ninguna parte que esos griegos fueran filósofos, sino que dice que eran poetas. Leamos el pasaje:
Hch 17:28 Porque en él vivimos, y nos movemos, y somos; como algunos de vuestros propios poetas también han dicho: Porque linaje suyo somos.
Hch 17:29 Siendo, pues, linaje de Dios, no debemos pensar que la Divinidad sea semejante a oro, o plata, o piedra, escultura de arte y de imaginación de hombres.
Hch 17:30 Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia, ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan;
Hch 17:31 por cuanto ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia, por aquel varón a quien designó, dando fe a todos con haberle levantado de los muertos.
Ahí tenemos el verdadero Evangelio que Pablo les predicó y que está centrado en el arrepentimiento, y en la muerte y resurrección física de Jesús, exactamente el mismo Evangelio que predicaban el resto de los apóstoles de Jesús.
21- Usted miente descaradamente cuando dice que Pablo contradijo abiertamente la toráh o ley de los judíos. Esa mentira suya ya se la he refutado más arriba.
Pablo cumplía perfectamente la toráh, es decir la ley de Dios, y dijo claramente que dicha ley es santa, y el mandamiento es santo, justo y bueno.
22- Usted miente descaradamente cuando dice que Pablo abolió la circuncisión practicada por los judíos.
Pablo jamás se opuso a la circuncisión, al contrario, el propio Pablo mandó que su discípulo Timoteo, hijo de madre judía y de padre griego, fuera circuncidado:
Hechos 16:3
[3]Quiso Pablo que éste fuese con él; y tomándole, le circuncidó por causa de los judíos que había en aquellos lugares; porque todos sabían que su padre era griego.
Usted sencillamente es un mahometano embustero e ignorante de marca olímpica.
23- Usted miente descaradamente cuando dice que Pablo permitió el consumo de carnes inmundas.
El pasaje de primera corintios 10: 25-27 que usted cita no dice por ninguna parte que Pablo permitiera el consumo de carnes inmundas, pedazo de ignorante. Veamos lo que dice el texto:
1 Corintios 10:25
[25]De todo lo que se vende en la carnicería, comed, sin preguntar nada por motivos de conciencia;
En ese pasaje Pablo por ninguna parte les dijo a los cristianos que comieran carnes inmundas. Lo que Pablo les dijo a los hermanos es que podían comer las carnes que se vendían en la carnicería, sin preguntar si estas habían sido sacrificadas a los ídolos. Es decir, se estaba refiriendo a carnes de ANIMALES LIMPIOS que los griegos ofrecían a sus dioses en sacrificio. El texto no está hablando de carnes inmundas por ninguna parte.
24- Usted miente descaradamente cuando dice que Pablo despreció la observancia del sábado. En el pasaje de romanos 14:4 no se menciona por ninguna parte el sábado, de lo que habló Pablo en ese texto es de los hermanos que comían carne y de los hermanos que eran vegetarianos, y dijo que no se tenían que condenar los unos a los otros por ser carnívoros o por ser vegetarianos. Leamos el pasaje:
Romanos 14:2-3
[2]Porque uno cree que se ha de comer de todo; otro, que es débil, come legumbres.
[3]El que come, no menosprecie al que no come, y el que no come, no juzgue al que come; porque Dios le ha recibido.
Por consiguiente, usted miente totalmente al acusar falsamente a Pablo de que él hablaba en contra de la ley de Dios, la toráh.
25- Usted miente cuando dice que Pablo era un falso apóstol y un falso cristiano por el hecho de que al principio los cristianos de Jerusalén le rechazaban, y usted cita hechos 9:26.
Sencillamente al principio los cristianos que vivían en Jerusalén sospechaban de Pablo porque sabían que Pablo había sido un perseguidor de los cristianos, pero luego cuando escucharon su testimonio en Jerusalén relatando su conversión a Cristo en el camino de Damasco, estando todos los apóstoles reunidos ahí en Jerusalén, se convencieron de la conversión real de Pablo a Cristo y le consideraron un verdadero hermano en la fe y apóstol de Cristo.
26- Usted miente cuando dice que Pablo era un falso apóstol porque él dijo que no recibió el evangelio de los apóstoles.
Pues claro que Pablo no recibió esta revelación del evangelio de los apóstoles, YA QUE DICHA REVELACIÓN LA RECIBIÓ DEL MISMO CRISTO RESUCITADO (Gálatas 1:11-12). Y este evangelio de salvación que Cristo le reveló a Pablo era exactamente el mismo evangelio de salvación que predicaban el resto de los Apóstoles, y era el evangelio de la gracia de Dios. Por eso es que en el concilio de Jerusalén los apóstoles recibieron a Pablo como un verdadero apóstol y Pedro y Pablo se dieron la mano derecha en señal de hermandad, armonía y compañerismo. Leamos el pasaje:
Gál 2:7 Antes, por el contrario, como vieron que me había sido encomendado el evangelio de la incircuncisión, como a Pedro el de la circuncisión
Gál 2:8 (pues el que actuó en Pedro para el apostolado de la circuncisión, actuó también en mí para con los gentiles),
Gál 2:9 y reconociendo la gracia que me había sido dada, Jacobo, Cefas y Juan, que eran considerados como columnas, nos dieron a mí y a Bernabé la diestra en señal de compañerismo, para que nosotros fuésemos a los gentiles, y ellos a la circuncisión.
27- Usted miente cuando dice que Pablo no era un verdadero apóstol de Cristo porque en Gálatas 2:11 Pablo reprendió a Pedro por andar de forma hipócrita.
LA REPRENSIÓN QUE PABLO LE DIO A PEDRO EN ANTIOQUIA NO FUE POR CUESTIONES DE DOCTRINA, SINO SOLO POR CUESTION DE HIPOCRESÍA, ya que el apóstol Pedro se reunía con gentiles y comía con ellos, pero cuando venían los judíos de Jerusalén enviados por Jacobo entonces Pedro se apartaba de los gentiles, y por eso es que Pablo le reprendió por comportarse de forma hipócrita. Leamos el pasaje:
Gál 2:11 Pero cuando Pedro vino a Antioquía, le resistí cara a cara, porque era de condenar.
Gál 2:12 Pues antes que viniesen algunos de parte de Jacobo, comía con los gentiles; pero después que vinieron, se retraía y se apartaba, porque tenía miedo de los de la circuncisión.
Gál 2:13 Y en su simulación participaban también los otros judíos, de tal manera que aun Bernabé fue también arrastrado por la hipocresía de ellos.
Gál 2:14 Pero cuando vi que no andaban rectamente conforme a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como judío, ¿por qué obligas a los gentiles a judaizar?
Esto no tiene que ver absolutamente nada con el mensaje del Evangelio ni con doctrina, ya que Pedro y Pablo predicaban exactamente el mismo evangelio de salvación y tenían la misma doctrina. La discusión entre Pablo y Pedro giraba en torno a un acto de hipocresía y simulación cometido por Pedro en la ciudad de Antioquia.
28- Usted miente una vez más cuando dice que Pablo estaba en contra de la enseñanza del resto de los Apóstoles.
Usted cita el pasaje de hechos 15:39-41, pero resulta que ese texto bíblico NO HABLA DE DIFERENCIAS DOCTRINALES POR NINGUNA PARTE ENTRE PABLO Y BERNABÉ, YA QUE estos dos apóstoles PREDICABAN EXACTAMENTE EL MISMO EVANGELIO y tenían la misma doctrina.
Pablo simplemente discutió con Bernabé porque este quería llevar en el viaje misionero a Marcos, el cual anteriormente había abandonado a Pablo en la predicación del Evangelio, y Pablo no quería que Marcos fuera con ellos, y por eso es que Pablo rechazó a Marcos como acompañante, y escogió a Silas.
La discusión con Bernabé no tenía que ver nada con cuestiones doctrinales, sino que estaba relacionada únicamente con Marcos.
Usted es un embustero patológico y un ignorante de cabo a rabo, que falsifica las sagradas Escrituras para su propia perdición.
29- Por consiguiente, y ya para terminar, usted es un auténtico embustero patológico, al falsificar las sagradas Escrituras del Nuevo Testamento para enseñar la mentira asquerosa de que Pablo tenía una doctrina diferente a la doctrina del resto de los Apóstoles. Al contrario, el apóstol Pablo y el resto de los apóstoles de Jerusalén liderados por Pedro, predicaban exactamente el mismo evangelio de la gracia de Dios, y Pedro y Pablo se dieron la mano derecha en señal de completa unidad doctrinal y compañerismo.
30- Después usted ha citado dos pasajes del apóstol Pablo para enseñar la burrada y la gran mentira de que Pablo era un embustero y un falso apóstol engañador.
Usted acusa falsamente al apóstol Pablo de haber tenido doble cara y ser un maestro en el arte de la manipulación y el engaño.
Veamos los pasajes que usted ha citado:
"Co 9:19 Por lo cual, siendo libre de todos, me he hecho siervo de todos para ganar a mayor número.
1Co 9:20 Me he hecho a los judíos como judío, para ganar a los judíos; a los que están sujetos a la ley (aunque yo no esté sujeto a la ley) como sujeto a la ley, para ganar a los que están sujetos a la ley;
1Co 9:21 a los que están sin ley, como si yo estuviera sin ley (no estando yo sin ley de Dios, sino bajo la ley de Cristo), para ganar a los que están sin ley.
1Co 9:22 Me he hecho débil a los débiles, para ganar a los débiles; a todos me he hecho de todo, para que de todos modos salve a algunos.
1Co 9:23 Y esto hago por causa del evangelio, para hacerme copartícipe de él.
(1 Corintios 9:19-22)
"Rom 3:4 De ninguna manera; antes bien sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso; como está escrito:
Para que seas justificado en tus palabras, y venzas cuando fueres juzgado.
Rom 3:5 Y si nuestra injusticia hace resaltar la justicia de Dios, ¿qué diremos? ¿Será injusto Dios que da castigo? (Hablo como hombre.)
Rom 3:6 En ninguna manera; de otro modo, ¿cómo juzgaría Dios al mundo?
Rom 3:7 Pero si por mi mentira la verdad de Dios abundó para su gloria, ¿por qué aún soy juzgado como pecador?
(Romanos 3:7)
Usted no entiende esas palabras del apóstol Pablo y por eso es que las retuerce y pervierte para su propia perdición dando una interpretación falsa y ridícula. Veamos lo que enseñó Pablo en esos pasajes:
1. En el primer pasaje el apóstol Pablo simplemente dijo que se había hecho siervo de todos para ganar a más gente para Cristo.
Pablo dijo que se había hecho a los judíos, siendo él mismo judío, es decir, cuando Pablo estaba entre los judíos él, como judío que era, les predicaba el Evangelio para ganarlos para Cristo.
El texto no dice por ninguna parte que Pablo se hacía pasar por judío, al contrario, lo que dice es que Pablo era judío y se comportaba como los judíos cuando estaba con los judíos.
2. Pablo, que no estaba sujeto a la ley de Moisés, sino a la ley de Cristo, dijo en ese pasaje que él se sujetaba también a la ley de Moisés cuando estaba con los judíos para así ganarlos para Cristo.
Pablo también dijo en ese pasaje que él se hacía como los gentiles cuando estaba con ellos, pero Pablo dijo bien claro que él no estaba sin ley de Dios, sino que estaba bajo la ley de Cristo y que consiste en el amor a los hermanos en la fe (Gálatas 6:2), y de esta manera Pablo ganaba a los gentiles para llevarlos a Cristo. Por eso es que Pablo dijo en ese pasaje que él se hacía a todos, para poder así salvar a algunos.
Aquí se ve perfectamente el amor y la sabiduría divina que tenía el apóstol Pablo por las personas a las cuales predicaba el evangelio de salvación.
El otro pasaje de Pablo que usted ha citado también usted lo ha pervertido y falsificado para su propia perdición. Veamos cual es la correcta interpretación de ese pasaje:
1. Pablo dijo en el verso 3 que Dios el Padre celestial es veraz y todo hombre es mentiroso.
3. En el verso 5 Pablo se sigue refiriendo a todos los hombres y habla de nuestra injusticia, la cual hace resaltar la justicia de Dios.
4. En el verso 7 Pablo sigue diciendo que todos los hombres son mentirosos y esto hace abundar la verdad de Dios para su gloria.
Es decir, ¡en ninguna parte dijo Pablo que él les predico la mentira, ni que él engañara a la gente con ese mensaje de salvación!, simplemente el apóstol Pablo lo que dijo es que todos los hombres mienten, haciendo así resaltar la veracidad de Dios.
Sin embargo, lo que usted ha hecho es pervertir de forma satánica esas palabras de Pablo para enseñar la mentira diabólica de que Pablo era un mentiroso y que enseñaba doctrinas falsas. Por eso es que el apóstol Pedro, refiriéndose a personas ignorantes y perversos como usted, escribió las siguientes palabras refiriéndose al apóstol Pablo:
2Pe 3:15 Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito,
2Pe 3:16 casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición.
Como puede ver, el apóstol Pedro llamó al apóstol Pablo “nuestro amado hermano Pablo” indicando así que Pablo enseñaba exactamente lo mismo que el resto de los apóstoles y que ellos creían en el apostolado de Pablo.
Además, Pedro dijo también que le fue dada la sabiduría para escribir sus epístolas, y como ya demostré más arriba esa sabiduría quien la da es únicamente Dios el Padre.
Pedro dijo también que entre las epístolas de Pablo había algunas difíciles de entender, las cuales eran retorcidas y malinterpretadas por los ignorantes e indoctos que no perseveraban en la fe y lo hacían para su propia condenación, y esto es precisamente lo que usted mismo ha hecho con esas palabras de Pablo que ha citado y dandolas una interpretación absolutamente falsa y retorcida que le llevará a su propia perdición.
Por consiguiente, con esta respuesta mía doy por terminado el debate que he tenido con usted.
En este debate ya ha quedado demostrado de forma irrefutable la falsedad de su sanguinaria religión mahometana, a la cual ustedes llaman falsamente "islámica". Mahoma jamás fue ningún profeta de Dios, sino un falso profeta totalmente analfabeto que ni sabía leer ni escribir, además de un pervertido sexual y asesino, ya que violó y se casó con una niña de 9 años, y mató a miles de judíos y de cristianos verdaderos en Oriente medio y el norte de África.
También le he demostrado de forma irrefutable la veracidad de la fe cristiana la cual está basada en los dos hechos históricos que fueron la muerte de Jesús en el madero y de su resurrección física al tercer día, y de todo esto fueron testigos los apóstoles de Jesús, incluido el apóstol Pablo, el más grande de los apóstoles de Cristo.
Todos los apóstoles de Cristo y el resto de cristianos verdaderos de los primeros siglos estuvieron dispuestos a sufrir y a dar sus vidas dando testimonio de esta gran verdad que lleva a la vida eterna.
Si todo esto fuera mentira y Cristo no hubiera realmente muerto y resucitado, entonces sus apóstoles jamás se habían dejado matar por algo que ellos sabían que era mentira.
Por consiguiente, y ya para terminar, arrepiéntase usted de todas sus mentiras, salga de esa religión falsa que le va a llevar a la condenación y destrucción total en el lago de fuego, y crea en el Señor Jesucristo, el Hijo unigénito de Dios hecho hombre, el cual descendió del cielo a la tierra para darnos a conocer al Dios supremo, el más grande de todos los dioses, y que es el Padre celestial, el cual envió a su Hijo más amado y predilecto por puro amor, con el propósito de entregar voluntariamente su vida por los suyos, dejándose clavar en un madero, y esto es el mayor acto de amor y misericordia de toda la historia de la humanidad, y después el Dios Padre, que es el Dios supremo, le resucitó físicamente al tercer día, apareciéndose después a cientos de sus discípulos de forma física. Y 40 días después de su resurrección
se fue al cielo físicamente y se sentó a la derecha de Dios el Padre y él prometió regresar del cielo con gran poder y gloria para juzgar a los vivos y a los muertos y reinar sobre todas las naciones de la tierra con justicia.
Por medio de este debate Dios el Padre le ha dado la oportunidad de conocer el verdadero evangelio y la verdadera doctrina que lleva a la vida eterna.
No sea usted necio, arrepiéntase de todas sus mentiras y crea en el verdadero Evangelio de salvación para tener el perdón de todos sus pecados y la vida eterna en el futuro reino de Dios que vendrá a la tierra.
FIN DEL DEBATE
MATERIAL DE ESTUDIO BÍBLICO RELACIONADO CON ESTE LIBRO
¿QUÉ ES EL ESPÍRITU SANTO?
https://www.las21tesisdetito.com/espiritusanto.htm
LAS TRES TEOLOGÍAS SATÁNICAS QUE HAN EXTRAVIADO A LA CRISTIANDAD
https://www.las21tesisdetito.com/teologias_falsas.htm
¡ADORAD SOLO AL PADRE CELESTIAL!
https://www.las21tesisdetito.com/adorad_solo_al_padre_celestial.htm
LA FALSA BIBLIA SATÁNICA DE LOS FALSOS CRISTIANOS UNICITARIOS
https://www.las21tesisdetito.com/la_falsa_biblia_satanica_de_los_falsos_cristianos_unicitarios.htm
DESENMASCARADOS CON LA BIBLIA LOS FALSOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
https://www.las21tesisdetito.com/desenmascarados_con_la_biblia_los_falsos_testigos_de_jehova.htm
CREENCIAS FUNDAMENTALES DE LA IGLESIA DEL PADRE Y DEL HIJO
https://www.las21tesisdetito.com/creencias_fundamentales.htm
_________________________________________
LOS DOS CANALES DE YOUTUBE DE TITO MARTÍNEZ
https://www.youtube.com/@conocimientoparavidaeterna/videos
(Solo este canal está activo, pero el segundo canal no)
https://www.youtube.com/@ELFINDELMUNDOYELAPOCALIPSIS/videos
NUESTRA UNIVERSIDAD CRISTIANA HENOTEISTA
https://www.universidadcristianahenoteista.com
NUESTRA ESCUELA BÍBLICA HENOTEISTA DE TELEGRAM
https://web.telegram.org/k/#@escuela_henoteista
NUESTRA IGLESIA DEL PADRE Y DEL HIJO EN WHATSAPP
https://chat.whatsapp.com/IFS3GyV95R6AuSRSCwq1dG
1- Creemos en el henoteísmo bíblico y monólatra.
El henoteísmo es la creencia en un Dios supremo, que es el Padre celestial, este Dios supremo es uno y único, en el sentido de que no hay otro Dios como él, ya que es el Dios de dioses (Dt.6:4, Jn.17:5, 1Co.8:4, 6, etc.). Pero también creemos en la existencia de otros muchos dioses (elohim o poderosos) y señores en los cielos y en la tierra (1Co.8:5), y que son los hijos de Dios, ya sean los ángeles celestiales de Dios o los seres humanos al servicio de Dios (Dt.10:17, Éx.7:1, Sal.82:6, Jn.1:12-13, Ro.8:16, 1Jn.3:2, etc.).
Este Dios supremo, el Padre, tiene un nombre propio, pero todavía no sabemos su verdadera pronunciación. Unos le llaman IEVE, otros Jehová y otros Yahweh. Podemos utilizar cualquiera de esas tres pronunciaciones, y sin duda en el futuro sí que sabremos su verdadera pronunciación.
La monolatría es la adoración de un solo Dios. Y el único Dios que es adorado en la Biblia es el Dios supremo, el Padre celestial, porque de él proceden todas las cosas, él es el Creador supremo del Universo, pues por su voluntad existen todas las cosas que fueron creadas (Jn.4:23-24, 1Co.8:6, Heb.1:1-2, Ap.4:10-11, etc.)
Por consiguiente, rechazamos totalmente las doctrinas satánicas y antibíblicas del trinitarismo, del monoteísmo y del unicitarismo. La Biblia jamás enseña la doctrina de que solo existe un Dios, y tampoco enseña que Dios sea un misterioso dios trino, una especie de monstruo con tres cabezas o rostros, y la Biblia tampoco enseña que el Dios supremo, el Padre, sea el Señor Jesucristo.
2- Creemos en Jesucristo, en su muerte y en su resurrección.
La Biblia enseña que Jesús (Yeshua) es el Hijo único de Dios y el verdadero Mesías de Israel (Mt.16:16-17, Jn.3:16). Jesús dijo que para tener la vida eterna tenemos que tener el conocimiento de que el Padre es el único Dios verdadero, y que Jesús es el Mesías de Israel, el enviado del Padre (Jn.17:3).
Jesús es el descendiente BIOLÓGICO de Abraham y del rey David (Mt.1:1-17, Lc.3:23-38, Ro.1:3). Por lo tanto, él califica perfectamente para ser el verdadero Mesías de Israel, ya que Jesús era el hijo del hombre, es decir, el hijo biológico de su padre humano José, el cual era hijo o descendiente biológico de David (Mt.1:20). Dios el Padre engendró como hombre a su Hijo Jesús en el vientre de María, pero lo engendró sobrenaturalmente con un espermatozoide de José, el hijo de David, teletransportándolo por medio de su espíritu a un óvulo de María, para que así pudiera nacer el verdadero Mesías como hombre (Lc.1:30-35). Los iglesieros que niegan que Jesús es el descendiente biológico de Abraham y del rey David a través de José entonces están negando que Jesús es el verdadero Mesías de Israel y también niegan que Jesucristo vino en carne, es decir, como hombre, y por tanto son anticristos (1Jn.2:18-22, 4:2-3, 2Jn.1:7).
Jesús es el Hijo ÚNICO del Dios Padre porque él es el mejor, el más amado y el más importante de todos sus hijos, no porque Dios el Padre solo tenga un hijo. De igual manera, el Dios Padre es un Dios ÚNICO porque él es el Padre supremo, el más importante de todos los padres y el mejor de todos ellos, pero sin negar la existencia de otros muchos padres.
Nosotros creemos en la humanidad del Señor Jesucristo y también en su divinidad. Él es Dios Poderoso (Is.9:6), el Verbo divino que se hizo carne (Jn.1:1, 14), el Dios unigénito (Jn.1:18), nuestro gran Dios y Salvador (Tito 2:13), y también es un hombre, el hijo del hombre (Mt.25:3, 1Tm.2:5). Aunque Jesús sea llamado Dios en algunos pasajes de la Biblia, esto no significa que Jesús sea igual al Dios Padre, ya que el propio Jesús dijo que el Padre es su Dios (Jn.20:17, Heb.1:8-9, Ap.3:12,). Por lo tanto, Jesús está subordinado a la autoridad suprema del Dios Padre, y si está sujeto a la voluntad del Dios Padre, entonces significa que él es inferior al Dios Padre en autoridad, por eso es que el Padre es la cabeza o jefe de Cristo (1Co.11:3). Por consiguiente, aquellos que enseñan que Jesús es solamente un hombre, y niegan la divinidad del Señor Jesús, tienen la doctrina del anticristo, el cual niega que el Verbo divino se hiciera carne, hombre (Jn.1:1, 14, 1Jn.4:2-3), y aquellos que enseñan que Jesús es igual que el Dios Padre también tienen la doctrina del anticristo, ya que esto significa que ellos niegan que Jesús sea también un hombre, es decir, si Jesús fuera igual al Dios Padre, entonces ya no sería un hombre, y si Jesús es solamente un hombre, entonces la Biblia jamás le llamaría Dios.
Nosotros creemos que Jesús murió realmente en un madero. Él dijo que daría su propia vida solo por sus ovejas, no por toda la humanidad, y las ovejas de Cristo son los que oyen su palabra y le siguen (Jn.10:11, 15, 27). La doctrina de que Jesús entregó su vida por toda la humanidad es por tanto, una doctrina satánica y opuesta a la enseñanza de Jesús.
Jesús murió por amor a sus ovejas para salvarlas del pecado y para rescatarnos o comprarnos con su sangre (Ap.5:9).
Nosotros creemos que el Dios supremo, el Padre celestial, resucitó a su Hijo Jesús (Hch.2:32, 4:10, 1Ts.1:10, etc.).
Creemos que la resurrección de Jesús no fue la reanimación de un cadáver, sino la transformación instantánea del cadáver de Jesús, en un nuevo cuerpo glorioso y espiritual.
El cuerpo glorioso de Cristo cuando resucitó NO ERA EL MISMO CUERPO QUE MURIÓ y fue sepultado, sino un cuerpo radicalmente diferente y transformado (1Co.15:37). Por lo tanto, los iglesieros que enseñan que Jesús resucitó con el mismo cuerpo que murió en el madero están mintiendo y predicando un falso evangelio. Obviamente ese cuerpo resucitado, glorioso y espiritual de Cristo podía materializarse y aparecerse a sus discípulos en carne y huesos, para que ellos le pudieran ver y tocar (Lc.24:39-43).
Nosotros creemos en la preexistencia eterna y divina del Señor Jesucristo. Jesús es el Verbo de Dios (Ap.19:13), y este Verbo divino es eterno, jamás fue creado, ya que él existía antes de que Dios creara todas las cosas (Jn.1:1, Col.1:17).
Jesús dijo que él ya existía con el Padre desde antes de la fundación del mundo (Jn.17:5). Jesús dijo que él descendió del cielo (Jn.6:38, 42). Por lo tanto, si Jesús dijo que descendió del cielo es porque él ya estaba en el cielo antes de descender a la tierra como hombre. Aquellos que niegan la preexistencia divina de Jesús están llamando mentiroso a Jesús, pues Jesús enseñó bien claro que descendió del cielo, lo cual significa que él ya existía en el cielo antes de bajar a la tierra. El apóstol Pablo también enseñó en Filipenses 2:6-11 la preexistencia divina de Jesús. Pablo dijo que Jesús ya existía en forma de Dios, o era de condición divina, antes de hacerse hombre, entonces él se despojó a si mismo de su gloria y divinidad y descendió del cielo, haciéndose semejante a los hombres, y estando en la condición de hombre, se humilló así mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte en el madero.
Nosotros creemos que el Señor Jesucristo en su preexistencia divina era el Mensajero (Malak) principal de Dios, es decir, el Ángel de Dios especial mencionado en el Antiguo Testamento, el cual tiene el mismo nombre que su Padre IEVE, ya que el nombre de IEVE está en él (Ex.23:20-21).Esteban dijo bien claro que este Ángel o Mensajero de IEVE que se apareció a Moisés en medio de la zarza ardiente era el Señor, el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob (Hch.7:30-34), pero resulta que Jesús es el Señor (Ro.10:9, Filp.2:11).Por lo tanto, este Ángel o Mensajero especial que se apareció a Moisés en medio de la zarza ardiente era el mismísimo Señor Jesucristo en su preexistencia divina. Por lo tanto, el Señor Jesucristo es el segundo Señor o Dios, el cual está subordinado al Señor o Dios supremo, el Padre. El propio rey David conocía la existencia de estos dos dioses o señores cuando dijo estas palabras proféticas: "Dijo el Señor a mi Señor: siéntate a mi diestra, hasta que ponga a todos tus enemigos por estrado de tus pies" (Mt.22:43-45). Por consiguiente, todos aquellos que niegan la preexistencia divina del Señor Jesús, así como la existencia de estos dos dioses eternos, que son el Padre y el Hijo, tienen la doctrina del anticristo (1Jn.2:22). Aquellos que niegan la encarnación del Verbo divino están negando entonces al Padre y al Hijo, y por lo tanto, son el anticristo.
Estas dos personas divinas, el Padre y el Hijo, se llaman igual: IEVE, sin embargo, uno es el IEVE supremo o mayor, que es el Padre celestial, y el otro es el IEVE menor, es decir, el Mensajero o Ángel de IEVE, el cual también se llama IEVE (Ex.23:20-21), y era este IEVE menor quien se aparecía a los seres humanos (Gen.18:1, etc.). Este IEVE menor era el Señor Jesucristo en su preexistencia divina, pues fue este Señor o Ángel de IEVE quien se apareció a Moisés en medio de la zarza ardiente. El IEVE supremo, el Padre, jamás se apareció a los seres humanos, pues al Dios Padre ningún ser humano le vio jamás (Jn.1:18), por lo tanto, la Biblia demuestra de forma muy clara la existencia de estos dos dioses o personas divinas llamados IEVE. Uno es el Dios supremo, único e invisible, el Padre, y no hay otro Dios igual a él, y el otro Dios es el IEVE menor, el Hijo de Dios el Padre, el cual está subordinado al Dios Padre y se aparecía a los seres humanos. Fue este IEVE menor, el Hijo o Verbo de Dios, quien se hizo hombre y habitó entre nosotros (Jn.1:1, 14).
Jesús es el Señor, y para ser salvos tenemos confesar con nuestra boca esta gran verdad (Ro.10:9-13). Confesar con nuestra boca que Jesús es el Señor significa creer y confesar que él es el eterno Señor IEVE mencionado en el llamado Antiguo Testamento, el cual bajaba del cielo y se aparecía a los seres humanos, como se apareció a Adán y Eva, Abraham, Moisés, etc. Los que rehúsan confesar con su boca esta gran verdad fundamental jamás se podrán salvar, sino que se condenarán al lago de fuego.
3- Creemos en el espíritu santo.
Jesús dijo que el espíritu santo es el poder de lo Alto (Lc.24:49). Y el ángel también dijo a María que el espíritu santo es el poder del Altísimo, es decir, el poder o energía del Dios Padre (Lc.1:35). El poder no es literalmente una persona, sino una ENERGÍA. Por lo tanto, la Biblia enseña bien claro que el espíritu santo es la energía o poder de Dios, y no una tercera persona divina. La doctrina iglesiera de que el espíritu santo es una tercera persona divina es totalmente falsa, diabólica y antibíblica.
Esta energía o poder de Dios el Padre es personificada en la Biblia, pero sin ser literalmente una persona. Por ejemplo, la Biblia también personifica la sabiduría, diciendo que esta clama o grita por las calles (Prov.1:2021), sin embargo, la sabiduría no es literalmente una persona. La personificación es un estilo literario muy utilizado en la Biblia.
El espíritu santo nunca es adorado ni glorificado en la Biblia, lo cual demuestra claramente que no es Dios, ni es una tercera persona divina, sino que es el espíritu DE Dios el Padre, es decir, es algo que Dios tiene. Este espíritu o energía de Dios el Padre es también el espíritu de Cristo, y si alguno no tiene este espíritu de Cristo entonces no pertenece a Cristo, es decir, no es un verdadero cristiano (Ro.8:9).
4- Creemos que el ser humano es mortal, no inmortal.
La Biblia enseña que el ser humano es un alma viviente (Gen.2:7). Dios dice que el alma es mortal, muere (Gen.2:17). Sin embargo, Satanás enseña todo lo contrario, engañó a Eva diciendo que el alma es inmortal (Gen.3:4). Por lo tanto, cuando las iglesias de la cristiandad apostata predican la doctrina de la inmortalidad del alma sencillamente están repitiendo exactamente la misma mentira de Satanás, y llamando a Dios mentiroso. Los muertos están en los sepulcros, tal como enseñó el Señor Jesús, el Cristo: "Vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida, mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación" (Jn.5:28-29).
Por consiguiente, el Señor dice bien claro que los muertos están en los sepulcros, en otras palabras, ¡¡ellos no están vivos en ningún "más allá"!! Todos los muertos, justos e injustos, despertarán cuando resuciten. Observe que los que están en los sepulcros son las PERSONAS muertas, no solo sus cuerpos, por lo tanto, la doctrina de que los muertos están vivos en un "más allá" es totalmente demoníaca. Dios dice que el ser humano es POLVO, y vuelve al polvo de la tierra cuando muere (Gen.3:19), en otras palabras, cuando morimos DEJAMOS DE EXISTIR, ya que volvemos a la misma condición de INEXISTENCIA que Adán tenía antes de que Dios lo creara del polvo de la tierra. Jesús dijo que vino para dar su ALMA (su vida) en rescate de muchos: "Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida (alma) en rescate por muchos." (Mr.10:45). La palabra griega traducida por "vida" es psijé, que también es traducida por ALMA. El alma es el ser vivo, la persona. Ahora bien, si el alma fuera inmortal, ¡¡entonces Jesús no habría dado su alma o vida en rescate!!, es decir, NO HABRÍA MUERTO, y no existiría la redención por su sangre. Por lo tanto, la doctrina de la inmortalidad del alma es absolutamente diabólica, ¡es un ataque frontal contra el Evangelio!
5- Creemos en la salvación eterna.
Nosotros creemos que la salvación eterna de los verdaderos cristianos que hemos conocido el Evangelio es solamente por la gracia o misericordia de Dios, por medio de la fe, no por nuestras obras (Ef.2:8-9).
La salvación eterna es un proceso gradual, que comienza cuando creemos en el Evangelio y recibimos la justificación por la sangre de Cristo, y la reconciliación con Dios (Ro.5:9-11), pero la salvación eterna se manifestará plenamente en el futuro, cuando Jesús aparezca por segunda vez, para salvar a los que le esperan (Heb.9:28).
La salvación eterna se conseguirá por medio de la obediencia al Señor Jesucristo (Heb.5:9). Sin obedecer al Señor Jesús no hay salvación posible, por lo tanto, no basta creer que Jesús es nuestro Salvador y el Señor, sino que hay que OBEDECER las palabras del Señor Jesús para recibir en el futuro la eterna salvación (Mt.7:24-27). Jesús dijo que quien crea y SEA BAUTIZADO será salvo, pero quien no crea será condenado (Mr.16:16). Y los apóstoles bautizaban a los creyentes solamente en el nombre del Señor Jesucristo, para el perdón de los pecados (Hch.2:38, 10:48). Por lo tanto, para tener el perdón de los pecados tenemos que creer en el Señor Jesús y bautizarnos en agua, y por inmersión, en su nombre. Esto significa que el bautismo en el nombre de un falso dios trino, o el bautismo de infantes que no tienen capacidad para creer, son bautismos falsos y no sirven para nada.
Nosotros creemos que Dios el Padre, en su misericordia, salvará a todos aquellos que a lo largo de toda la Historia de la Humanidad jamás conocieron a Cristo ni el verdadero Evangelio, pero perseveraron en hacer el bien, buscando gloria, honra e inmortalidad (Ro.2:67). Ellos serán juzgados conforme a la ley de sus conciencias, que nos dicta lo que está bien y lo que está mal (Ro.2:14-15).
Las llamadas “ovejas misericordiosas” serán salvos en el futuro y entrarán en el reino de Dios en la tierra porque ellos tuvieron misericordia con los hermanos pequeños de Jesús, es decir, con los verdaderos cristianos, y ese bien que ellos hicieron será recompensado con la vida eterna (Mt.25:31-46). Jesús dijo bien claro que los que hicieron lo bueno saldrán a resurrección de vida, pero los que hicieron lo malo saldrán a resurrección de condenación (Jn.5:28-29). Por lo tanto, esa doctrina iglesiera de que ningún ser humano se podrá salvar por hacer lo bueno es absolutamente falsa y satánica y contraria a la enseñanza de Jesús y de sus apóstoles.
Nosotros creemos que la salvación o vida eterna en el futuro reino de Dios la recibiremos en la era venidera, cuando el Señor Jesús regrese del cielo para gobernar a las naciones (Lc.18:29-30, Mt.25:34, 46).
Nosotros creemos que los cristianos verdaderos ya tenemos la vida eterna (1Jn.5:13), pero la tenemos solo como promesa de Dios, ya que esta vida eterna o salvación eterna la hemos de alcanzar o heredar en el futuro (Mt.25:34, 2Tim. 1:1, 1Jn.2:25, 1Ts.5:9, 1Pe.1:5), y alcanzaremos esta vida eterna o salvación cuando el Señor Jesucristo aparezca por segunda vez para salvar a los que le esperan (Heb.9:28). Por consiguiente, los verdaderos cristianos ya estamos seguros de recibir en el futuro la vida eterna que Dios nos ha prometido, porque Dios siempre cumple lo que promete.
6- Creemos en la Iglesia del Padre y del Hijo
Nosotros creemos que la Iglesia verdadera de Dios el Padre y de su Hijo Jesucristo es universal, y es el conjunto de cristianos verdaderos que siguen la doctrina del Padre y del Hijo, y que se aman unos a otros como Cristo nos amó. Esta Iglesia o Congregación del Padre y del Hijo es la esposa de Cristo, y es su cuerpo (Ef. 1:10, 22, 23; 5:23, 27, 32; Col.1:18).
Nosotros creemos que la Iglesia del Padre y del Hijo es el reino del Señor Jesucristo, (Mt. 13:47; Is.9:7), la casa y familia de Dios, (Ef. 2:19; 3:15; Prov. 29:18).
Los miembros de la Iglesia del Padre y del Hijo son llamados “los santos” (Hch.9:13, Ro.1:7, 1Co.1:2, Ap.13:7, etc.). La palabra “santo” en la Biblia significa perfecto y también apartado para Dios.
Nosotros creemos que la única cabeza o jefe de la verdadera Iglesia es el Señor Jesucristo, (Col.1:18; Ef. 1:22). El pontífice romano, el Papa de Roma, de ninguna manera es la cabeza de la Iglesia de Dios, sino solo un satánico impostor, pues se hace pasar por quien no es. En realidad, el papado es el hombre de pecado, el hijo de perdición predicho por Pablo (2Ts.2:3-4), él fue el resultado de esa gran apostasía de la Iglesia que sucedió en el siglo 4, cuando la iglesia católica se unió al poder imperial del César de Roma y se apartó (apostató) de la verdadera doctrina enseñando doctrinas de demonios (1Tm.4:1).
La Iglesia del Padre y del Hijo está formada por los santos que en el futuro reinarán sobre la tierra como reyes y sacerdotes (Ap.1:6, 2:26-27, 5:9-10, 20:4-6). Ese gobierno mundial de Cristo y de su Iglesia comenzará solamente cuando Jesús venga del cielo con gran poder y gloria a gobernar a las naciones con “vara de hierro”, es decir, con justicia y rectitud (Ap.19:15, 20:4-6), es entonces cuando comenzará el Milenio, un periodo de mil años literales, durante los cuales Jesús y su Iglesia gobernarán sobre las naciones de la tierra con justicia (Ap.20:4-6).
7- Creemos en la futura venida gloriosa de Jesucristo y en el arrebatamiento de la Iglesia.
El Señor Jesucristo dijo que él regresará del cielo con gran poder y gloria inmediatamente después de la tribulación de aquellos días (Mt.24:29-30), es entonces cuando su Iglesia, los escogidos, serán arrebatados y se reunirán con él en el cielo, es decir, en el aire (Mt.24:31, 1Ts.4:15-17).
Por consiguiente, esa doctrina iglesiera de que el arrebatamiento de la Iglesia ocurrirá cuando Jesús venga de forma secreta e invisible antes de una tribulación de siete años es una espantosa mentira satánica, una doctrina de demonios muy peligrosa para todos aquellos millones de personas que la creen.
Nosotros creemos que los verdaderos cristianos, los santos, sufrirán en el futuro una gran tribulación o persecución durante esos 42 meses de gobierno de la bestia (Ap.13:7, 10). Esa persecución o tribulación contra los santos de la Iglesia del Padre y del Hijo ocurrirá en el imperio de la bestia, que estará formado solo por diez reinos (Ap.17:12-14).
Nosotros creemos que los cristianos verdaderos, los santos, podremos conocer perfectamente en el futuro la fecha de la venida gloriosa de Cristo y del fin del mundo. El futuro gobierno de la bestia durará solo 42 meses (Ap.13:5), y Jesús regresará del cielo para destruir ese gobierno reinado de la bestia (Ap.19:19-21), por lo tanto, cuando comience el gobierno de la bestia en ese imperio de diez reinos podremos conocer fácilmente la fecha del regreso glorioso del Señor Jesús y del arrebatamiento de la Iglesia, simplemente habrá que contar los 42 meses desde el comienzo de ese gobierno de la bestia.
Y respecto a las palabras de Jesús en Mateo 24:36, en esas palabras se dice simplemente que EN ESE MOMENTO nadie, excepto el Padre, conocía el día y la hora de la futura venida gloriosa de Cristo, observe que el texto bíblico dice "nadie sabe", en tiempo presente, pero no dice "ni sabrá", por lo tanto, esas palabras de Jesús no niegan que en el futuro podamos conocer la fecha exacta de su regreso glorioso. Y respecto a las palabras de Jesús en Hechos 1:7, Jesús se estaba refiriendo solamente a sus apóstoles que en ese momento estaban con él, "no os toca A VOSOTROS saber los tiempos o las sazones…", es decir, es a los apóstoles a los que no les tocaba conocer el tiempo ni las sazones de la futura restauración del reino a Israel, pero el pasaje no dice por ninguna parte que en el futuro no podamos conocer la fecha del regreso de Cristo y de la restauración de Israel.
Nosotros creemos que esa futura gran tribulación contra los santos de la Iglesia, que durará 42 meses, no hay que confundirla con la ira de Dios, la cual será derramada sobre los adoradores de la bestia al final de esos 42 meses de gobierno mundial de la bestia (Ap.16:1-21).
Nosotros creemos que cuando regrese el Señor Jesús con gran poder y gloria al final de esos 42 meses entonces el falso mesías (la bestia) y su aliado religioso, el falso profeta, serán apresados y arrojados vivos a un lago de fuego, y los ejércitos de la bestia reunidos serán destruidos por el propio Señor Jesús (Ap.19:19:21). Entonces Satanás será apresado, atado y encerrado en un lugar llamado el Abismo, para que no pueda engañar a las naciones de la tierra durante el Milenio (Ap.20:13). De esta manera terrible terminará el futuro gobierno de Satanás, la bestia y el falso profeta.
Nosotros creemos que cuando Jesús y sus santos glorificados desciendan a la tierra juzgarán a los seres humanos que estén vivos en la tierra. Jesús se sentará en un trono resplandeciente, y entonces juzgará a las naciones de la tierra que en ese momento estén vivos, separando a unos de otros. Aquellos seres humanos que tuvieron misericordia con los verdaderos cristianos (los hermanos pequeños de Jesús) serán puestos a la derecha de Cristo, y entonces ellos recibirán la vida eterna, y entrarán en el reino de Dios, sin embargo, aquellas personas que no tuvieron misericordia con los verdaderos cristianos perseguidos serán puestos a la izquierda de Cristo, y él los enviará al fuego eterno, donde serán atormentados y destruidos totalmente en cuerpo y alma (Mt.10:28, 25:31-46).
Nosotros creemos que Jesús, cuando regrese del cielo, no solamente juzgará a los seres humanos que estén vivos en la tierra, sino que también comenzará el juicio de los muertos, un juicio que durará mil años (Ap.11:18). Esos muertos serán juzgados conforme a las obras que hicieron cuando ellos vivieron en la tierra (Ap.20:12). Cuando esos mil años se cumplan Satanás será soltado del Abismo, para engañar a las naciones. Millones de personas, lideradas por Satanás, intentarán derrocar el gobierno mundial del Señor Jesús y de sus santos, rodearán la ciudad de Jerusalén terrenal, pero descenderá fuego del cielo y los consumirá, y Satanás mismo será lanzado al lago de fuego, donde será atormentado y destruido para siempre (Ap.20:7-10).
Los muertos que ya fueron juzgados durante el Milenio volverán a vivir, para comparecer ante el Tribunal de Dios, y oír la sentencia o veredicto, ya sea de perdón, o de condenación. Aquellos que no tengan su nombre escrito en el libro de la vida serán arrojados a un lago de fuego, donde serán totalmente destruidos en cuerpo y alma (Ap.20:5, 11-15).
Después de esos mil años literales la tierra será totalmente destruida por el fuego, y entonces Dios algo totalmente nuevo y mucho mejor, él hará un nuevo cielo y una nueva tierra, es decir, un nuevo planeta, sobre el cual descenderá la capital del Universo, la Nueva Jerusalén celestial, y el propio Dios Padre descenderá de forma personal y visible a esa nueva tierra, para morar con los seres humanos inmortales (Ap.21:1-5).
Si usted cree en estas siete doctrinas fundamentales entonces forma parte de la Iglesia del Padre y del Hijo, y si persevera en esta verdadera doctrina hasta el final, entonces será salvo y alcanzará la vida eterna en el glorioso reino de Dios que vendrá a la tierra (Mt.24:13, 1Co.15:1).
PÁGINA DE LA LIBRERÍA DE AMAZON DEL AUTOR TITO MARTÍNEZ
www.amazon.com/author/tito_martinez
Ya puede comprar en la Librería de Amazon los mejores libros que he escrito en los últimos años sobre la verdadera Doctrina Cristiana.
Todos estos libros de verdadera Teología Bíblica los puede leer gratuitamente en mi sitio Web: www.las21tesisdetito.com
También los puede descargar desde mi sitio Web gratis en formato de libros electrónicos pdf, y también en formato de audio.
Ahora bien, las ventajas de tener estos libros en formato de papel son las siguientes:
1- No dependen de la electricidad ni de ningún aparato electrónico, como celulares, computadoras ni tablets.
Por ejemplo, en caso de que cayeran las redes eléctricas en su país, usted podría seguir leyendo y aprendiendo la verdadera Doctrina Cristiana expuesta en estos libros en formato de papel, sin embargo, las computadoras, los celulares y los libros electrónicos ya no servirían.
2- El formato de papel de estos libros, por su tipo de letra y tamaño, es de muy cómoda lectura y no cansan a la vista, todo lo contrario de lo que ocurre cuando leemos en las pantallas electrónicas de los celulares o de las computadoras.
Por esas razones le recomiendo que tenga estos importantes libros en formato de papel.